El PP pondrá en marcha en julio una comisión de investigación sobre el CIS en el Senado

  • Entienden que la institución que preside José Félix Tezanos "manipula" los sondeos para beneficiar al PSOE.
  • El PP decidirá después reformas legales y también qué acciones activa en el marco penal contra Tezanos.
El presidente del CIS, José Félix Tezanos.
El presidente del CIS, José Félix Tezanos.
Europa Press
El presidente del CIS, José Félix Tezanos.

El PP pondrá en marcha en el mes de julio una comisión de investigación en el Senado sobre la gestión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al entender que la institución que preside José Félix Tezanos "manipula" los sondeos electorales para beneficiar al PSOE.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este viernes en rueda de prensa la activación en julio de esta comisión de investigación, cuya solicitud el PP había presentado ya en la Cámara Alta, con la meta de que los trabajos de este nuevo órgano se inicien en el próximo período de sesiones. El Partido Popular acusa a Tezanos de emplear recursos públicos para beneficiar a Pedro Sánchez. 

"Podemos hablar de malversación, podemos hablar de muchas cuestiones, por eso queremos que se investigue porque se esta dando un uso indebido al dinero público", ha afirmado Gamarra. 

Con los frutos de la investigación, el PP decidirá posibles reformas legales y también qué acciones activa en el marco penal o en otro ámbito contra Tezanos, aunque esta formación había anunciado previamente su intención de denunciar al presidente del CIS por un posible delito de malversación.

Desviaciones "siempre en beneficio del PSOE"

El PP ha analizado los barómetros del CIS en nueve citas electorales -desde las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 hasta las elecciones europeas del pasado 9 de junio- y ha concluido que en todas ellas hubo desviaciones "siempre en beneficio del PSOE, el partido del Gobierno y el partido en el que milita Tezanos y en perjuicio del PP o de otras fuerzas políticas". 

El PP pretende analizar las contrataciones del CIS, pues considera que se ha modificado la organización hasta conseguir que el equipo que trabaja para Tezanos y para Sánchez "esté vinculado por lealtad y no por competencia técnica" y llevará a la Cámara Alta a "expertos independientes".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento