Montero denuncia la "provocación agresiva" de Milei al Gobierno en el acto con Ayuso: "Rompe las bases de nuestra democracia"

A la izquierda, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la derecha, el presidente argentino, Javier Milei, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
A la izquierda, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la derecha, el presidente argentino, Javier Milei, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
EFE
A la izquierda, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la derecha, el presidente argentino, Javier Milei, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La visita a Madrid del presidente argentino, Javier Milei, donde ha recibido la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de la mano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sido vista por el Gobierno como una "provocación agresiva". En estos términos se ha expresado este sábado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al valorar el acto institucional en el que ha participado Milei y sus declaraciones tras recibir la condecoración, donde cargó de nuevo contra el presidente Pedro Sánchez y advirtió: "No dejen que el socialismo les arruine la vida".

Montero ha lamentado que lo acontecido fue una visita que la Comunidad de Madrid "protagonizó para hacer una política de confrontación y provocación al Gobierno de España".

"Y eso no fue lo más llamativo" de ese acto, ha dicho la ministra, sino "los discursos, el tono de las palabras, el contenido que se expresó, que aplaudió el PP de Madrid, concretamente, la señora Ayuso, y que también, por su silencio, el PP del señor Feijóo", se ha referido. 

Según ha expresado la ministra de Hacienda, "hacía tiempo que no escuchaba en nuestro país palabras tan destructivas con lo colectivo, con el bienestar social, con la capacidad de que cada uno y cada una aportemos al bienestar de nuestra tierra. Algo tan significativo como trasladar que la justicia social, que es la base de cualquier convivencia, de cualquier Constitución y de cualquier democracia, se cuestione de la forma tan agresiva que se hizo, hablando de monstruosidad empobrecedora", ha señalado.

En palabras de Montero, el discurso de Milei niega "que los ciudadanos tienen derecho a la igualdad de oportunidades, que es la base de nuestra convivencia y nuestra democracia".

"Un estado de bienestar que permita que ante la salud, la educación y la dependencia, todos somos iguales, se hace contribuyendo cada uno según su capacidad, con un sistema fiscal progresivo, justo", ha insistido la vicepresidenta del Gobierno.

Respecto a las declaraciones de Milei en las que aseguraba que pagar impuestos era "robar", Montero ha respondido que "la política que persigue" el mandatario argentino "es la de la selva, del sálvese quien pueda, y el que tenga oportunidades que las aproveche, y el que no las tenga, que se fastidie".

Por este motivo, María Jesús Montero ha reconocido que le da "pudor" y "vergüenza" que la Comunidad de Madrid "albergue discursos de este tipo, aplauda este tipo de ideas y le dé el amparo a la ultraderecha y a los populismos, que eligen nuestro país para venir a decir cosas que ni siquiera se atreven a decirlas en sus países de origen".

Peticiones a Ayuso y Feijóo

Tras condenar las declaraciones de Milei, Montero ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "respeto" y "lealtad institucional". "Es la responsable de que hayamos asistido a este discurso que rompe las bases de nuestra Constitución y de nuestra democracia", ha indicado.

Montero también ha tenido palabras para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de quien espera que "module", "rectifique" y se "separe" de este tipo de discursos como el pronunciado por Milei.

También la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha criticado este sábado la visita de Milei a Madrid, un hecho que "constata" que Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar, "y no (Alberto Núñez) Feijóo", marcan el discurso político en el PP.

"Donde esté Ayuso no necesitamos a un (Santiago) Abascal. Ya tenemos una ultraderecha pura y dura", ha reiterado Morant, quien ha sostenido que mientras "unos están en la política del fango y en sus medallas 'fake', el Gobierno de España está a las cosas importantes".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento