Ayuso defiende su acto con Milei y contesta al Gobierno: "Desleal es permitir embajadas catalanas con el dinero de los españoles"

Isabel Díaz Ayuso durante un acto del PP este domingo en Madrid.
Isabel Díaz Ayuso durante un acto del PP este domingo en Madrid.
EP
Isabel Díaz Ayuso durante un acto del PP este domingo en Madrid.

La visita que realizó este viernes el presidente argentino, Javier Milei, a España sigue generando polémica. Este sábado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido el encuentro "de cortesía" que mantuvo con el mandatario argentino, al que entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, frente a la "confrontación del sanchismo". 

Además, la líder del Ejecutivo madrileño ha subrayado que, pese a las críticas socialistas por este acto, que lo han tachado de "provocación" o "deslealtad", es el Gobierno de Pedro Sánchez el que sí que se muestra "desleal" al permitir "las embajadas de Cataluña o recibir a líderes que insultan a España y al Rey".

Así lo ha manifestado Ayuso este sábado durante un acto del Partido Popular en el Parque Berlín de Madrid para celebrar un año de Gobierno en la región, así como en otros 114 municipios. En este acto la presidenta de Madrid ha vuelto a destacar el valor de Milei al ponerse al frente de un país "hundido", motivo por el que ha defendido la condecoración a su presidente. 

Desde el Gobierno de Pedro Sánchez han sido, de hecho, varias las voces que han cargado contra Ayuso por esta medalla y por la recepción al líder argentino. Entre ellas, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha acusado a Milei de seguir "la política de la selva" y ha afirmado que siente "vergüenza y pudor" por el hecho de que la Comunidad de Madrid "aplauda estas ideas dando amparo a la ultraderecha y a los populismos". 

"Ha recibido una distinción el presidente de la Argentina porque tenemos potestad, del mismo modo que el presidente otorga otras muchas distinciones y nadie le cuestiona por ello", ha defendido Ayuso en su intervención en respuesta a estas críticas.

"No he visto al presidente de la Argentina insultar a España ni al Rey pero sí he visto a la mitad del Gobierno hacerlo, sí que lo he visto con otros gobernantes dictatoriales y populistas en América, sí que lo he visto con ellos. Pero además, si hay embajadas catalanas que pagamos todos los españoles, si se puede con el dinero y el esfuerzo de toda la clase trabajadora española mantener a gente que está arruinando Cataluña y que nos quiere robar más a nosotros y que se dedican a ir insultando a España por todo el mundo, ¿por qué no podemos mantener lazos de hermandad con Argentina", ha declarado la presidenta de Madrid. 

En esta misma línea, Ayuso ha recalcado que, aunque ahora el PSOE se ponga "nervioso", el PP de Madrid "siempre ha tenido a Argentina en sus discursos". Por ello, ha censurado que el Gobierno central se erija como voz autorizada sobre "quién merece una medalla".

Criticas a Puente y a Sánchez

Además, Ayuso también ha arremetido contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, que aseguró que Milei "ingería sustancias", una palabras que fueron el detonante del problema diplomático entre los dos países: "Mientras Argentina y otros muchos países sean naciones hermanas, nosotros no tenemos por qué entrar al juego de las disputas políticas que provocan a aquellos ministros que son incapaces de quedarse quietos con los deditos y solo saben insultar, ofender y no hacer su trabajo". 

De esta forma, Ayuso se ha preguntado por qué no reconocer a un país como Argentina con el que existe una relación de hermandad, algo que según ella debería ser motivo de "orgullo". "Claro que sí que hacemos actos de cortesía. ¿Por qué tenemos que seguir por el camino de esa confrontación a la que nos lleva el sanchismo", ha aseverado. 

Tras estas palabras, la presidenta de Madrid ha arremetido contra la "estrategia de la carcoma" que, a su juicio, práctica Pedro Sánchez para acabar "a pequeños sorbos, poco a poco" con "los soportes democráticos, los contrapesos, los contrapoderes, la justicia y la separación de poderes". Así, Ayuso ha equiparado al socialismo con el chavismo y ha criticado que desde La Moncloa se decida qué se puede juzgar: "La Moncloa lo decide, lo manda todo, qué es verdad, qué es mentira, qué medio de comunicación puede existir y cuál no, qué juez puede juzgar y cuál no, qué delito se perdona o cuál no. Es chavismo". 

Redactor '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos en 2023, momento desde el que escribo en 20minutos, en la sección de Última hora. Con un ojo puesto siempre en la educación, a su vez me formo en el Grado de Educación Infantil en la UNED.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento