Irán revoca la pena de muerte contra el rapero Toomaj Salehi tras sus protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini

Un manifestante sostiene un cartel pidiendo la liberación del rapero iraní Toomaj Salehi tras haber sido condenado a muerte.
Un manifestante sostiene un cartel pidiendo la liberación del rapero iraní Toomaj Salehi tras haber sido condenado a muerte.
PAT BATARD / GETTY IMAGES
Un manifestante sostiene un cartel pidiendo la liberación del rapero iraní Toomaj Salehi tras haber sido condenado a muerte.

El Tribunal Supremo de Irán ha revocado este sábado la pena de muerte dictada en abril contra el rapero Toomaj Salehi, detenido durante las protestas antigubernamentales por la muerte de la joven Mahsa Amini. Su abogado, Amir Raisian, ha confirmado la anulación de la sentencia en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter donde ha indicado que "como era de esperar, el Tribunal Supremo ha evitado un error judicial irreparable".

"La sentencia de muerte ha sido anulada y, con base a la decisión de apelación de la sala 39 de la Corte Suprema, el caso será remitido a la sala paralela para su consideración", ha anunciado.

Salehi fue condenado en virtud del artículo 286 del Código Penal iraní por una serie de cargos que incluyen sedición, propaganda contra el sistema e incitación al caos a raíz de la letra de sus canciones que, según las autoridades iraníes, contenían insultos e incitación a la violencia, incluidos llamamientos a los disturbios en el marco de la última oleada de movilizaciones por la muerte bajo custodia de la joven Amini.

El artista fue puesto en libertad bajo fianza en noviembre de 2023 y detenido días después acusado de "difundir afirmaciones falsas" tras publicar un vídeo de 14 minutos en el que denunció que fue torturado durante su estancia en prisión.

Salehi, que pasó más de un año bajo custodia, fue liberado después de que el Tribunal Supremo de Irán rechazara el fallo en su contra de seis años de prisión por propaganda contra el Estado en julio de 2023 y enviara su caso de nuevo a un tribunal inferior. En este sentido, el Tribunal Supremo también ha determinado, según Raisian, que esta pena de cárcel emitida contra el artista "incumple las normas de multiplicidad de delitos y excede la pena máxima" para estos casos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento