España se gasta anualmente decenas de millones de euros en llenar de arena playas

España se gasta anualmente decenas de millones de euros en llenar de arena playas
España se gasta anualmente decenas de millones de euros en llenar de arena playas
España se gasta anualmente decenas de millones de euros en llenar de arena playas
España se gasta anualmente decenas de millones de euros en llenar de arena playas
Atlas

Ocurre todos los años y cada vez con una mayor frecuencia. La pérdida de arena de las playas es un problema que se extiende por toda la costa española y que se agrava por fenómenos como los temporales, la erosión, las normas urbanísticas o la ocupación constante de la primera línea de playa. 

Ello hace que en España se gasten decenas de millones de euros al año precisamente en recuperar la arena de esas costas. El organismo encargado de realizar esta tarea es el Ministerio para la Transición Ecológica, que actúa dependiendo de las necesidades de cada zona. 

Así, aunque muchas se realizan de cara al verano para que las playas estén disponibles al comienzo de la temporada estival de la mejor manera posible, gran parte de estos trabajos se realizan en cualquier momento del año, ya que se pueden producir debido al paso de una tormenta.

Este proceso sin embargo, como indican los expertos, no es más que un proceso en el que la arena va desapareciendo y se va añadiendo constantemente. "Así mientras queramos tener playa", explica Juan Soria, profesor de Ecología la Universidad de Valencia, región donde varios municipios han tenido que regenerar sus playas.  

Sin embargo, lejos de solucionarlo, el problema en España es cada vez más persistente y se calcula, además, que el cambio climático, la subida del mar y las construcciones humanas harán desaparecer la mitad de las playas del mundo en un siglo. 

En el caso de la subida del nivel del mar, como indican los expertos, esta se debe principalmente a que los ríos ya no aportan sedimentos al mar y que las construcciones, como los puertos, frenan precisamente las corrientes que traen sedimentos de arena a la costa. 

Por ello, en lugares como Valencia han tenido que recurrir también precisamente a la construcción de barreras perpendiculares a la costa que impidan el arrastre de arena de las corrientes de arena del norte hacia el sur. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento