Actualidad

Un nuevo estudio relaciona la ingesta de comida rápida con un mayor riesgo de sufrir depresión

Imagen de alimentos poco saludables.
Getty Images / iStockphoto

Un nuevo estudio revela que comer alimentos ultraprocesados aumenta significativamente el riesgo de depresión: Investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, en Irán, han llegado a la conclusión de que comer comida basyra con regularidad aumenta el riesgo de depresión en un 15%.

Utilizando datos de ensayos clínicos y estudios en todo el mundo en los que participaron 160.000 hombres y mujeres, los investigadores buscaron vínculos entre las enfermedades mentales y la mala alimentación.

Los resultados concluyeron que una ingesta elevada de comidas bajas en nutrientes también aumentaba el riesgo de ansiedad en un 16%. Los científicos sugieren que los alimentos ultraprocesados (UPF) podrían estar provocando inflamación en el cerebro y provocando problemas de salud mental.

El estudio iraní, el más grande hasta la fecha sobre el impacto de la dieta en el bienestar mental, también sugirió que estos alimentos pueden reducir los niveles en el cuerpo de una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro, que es crucial para una función mental saludable.

A principios de este año, la revisión más grande del mundo sobre los alimentos ultraprocesados reveló que aumentaban el riesgo de daño a cada parte del cuerpo cuando se consumían en grandes cantidades.

El estudio, publicado en el British Medical Journal, concluía que las dietas ricas en elementos ultraprocesados aumentaban el riesgo de morir por un ataque cardíaco o un derrame cerebral en un 50%.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...