Activan un operativo para localizar a dos jóvenes que entraron este sábado a una cueva cántabra

Continúa este lunes la búsqueda a contra reloj de los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero de Cantabria, a la que accedieron este sábado y cuyo paradero se desconoce desde entonces.
Un especialista de la Guardia Civil en el interior de la cueva.
EFE
Continúa este lunes la búsqueda a contra reloj de los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero de Cantabria, a la que accedieron este sábado y cuyo paradero se desconoce desde entonces.
Un especialista de la Guardia Civil en el interior de la cueva.
EFE

El Gobierno de Cantabria ha activado el Protocolo Operativo de Rescate para localizar a dos jóvenes que se adentraron este sábado al mediodía en la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero, sin que el 112 tuviera conocimiento de ello.

Se trata de un chico y una chica de Castilla y León que se apuntaron a realizar una actividad promovida por la Fundación Espeleosocorro Cántabro (Esocan), en la que se les proporciona el material de acceso para realizar la travesía de manera autónoma. 

De esta manera, se ha activado el Puesto de Mando en La Gándara de Soba y se ha activado al coordinador de emergencias de la zona, al técnico de guardia, además de solicitar apoyo, como sucede en estos casos, al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, a la Cruz Roja y a la Unidad Militar de Emergencia, para su conocimiento.

Además, se ha informado de la situación al alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, que ha ofrecido el polideportivo para los equipos de Protección Civil y de Emergencias del Ejecutivo de Cantabria que se han desplazado hasta el lugar de los hechos ante la necesidad de montar el dispositivo de rescate.

Como apoyo en la búsqueda, y después de que dos equipos de rescate hayan entrado en la cavidad y no les hayan encontrado, el Gobierno de Cantabria ha solicitado la colaboración de la Unidad Militar de Emergencia (UME).

Por otro lado, el presidente de Esocan, Martín González, ha adelantado a El Diario Montañés que se trata de dos personas de "treinta y algo años y con buena planta" procedentes de Castilla y León, con las que habló instantes antes de que iniciaran su entrada en la cueva. 

Asimismo, ha explicado que no eran los únicos, ya que "delante iban unos catalanes" que ya han salido de la cueva y piensa que podrían haberse encontrado "con la dureza de la ruta" y por ello estarían "cansados"

"Las dos cuerdas de las bocas, tanto la de bajada como la de subida, están nuevas, las hemos cambiado recientemente. Imagino que será el agotamiento", ha añadido.

La página web de la fundación recoge que la ruta es para personas especializadas porque "es bastante agotadora" y hace hincapié en el agua "siempre presente que moja y enfría", además de los "meandros intermedios" y el "baño inevitable que además de aumentar el frío obliga a llevar bastante peso y bulto".

Reacción del gobierno de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado su preocupación por la desaparición de los dos jóvenes espeleólogos castellanoleoneses que se adentraron en la Cueva Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba (Cantabria) sin que hasta el momento se les haya podido localizar.

En un mensaje en la red social X, el presidente regional ha agradecido la colaboración del Gobierno de Cantabria y a las personas que están participando en la búsqueda. "Ojalá estén muy pronto con nosotros", ha deseado Mañueco.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento