Milei sí se reúne con el socialista Scholz en Alemania en una minigira europea que lo aleja más de Sánchez

El presidente argentino, Javier Milei, en su visita a Alemania con el canciller Olaf Scholz.
El presidente argentino, Javier Milei, en su visita a Alemania con el canciller Olaf Scholz.
EP
El presidente argentino, Javier Milei, en su visita a Alemania con el canciller Olaf Scholz.

La visita de Javier Milei a Europa este fin de semana ha levantado todo tipo de polémicas. Su viaje a Madrid este viernes, el segundo que realiza en tan solo un mes, ha vuelto a servir así para reabrir la crisis diplomática que experimentan España y Argentina desde hace ya más de un mes. El mandatario, que no se reunió con Pedro Sánchez ni con Felipe VI, sí fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le condecoró con la Medalla Internacional de la región, en un acto rodeado de críticas en el que el líder argentino volvió a cargar contra el líder del Gobierno central y a arremeter contra las ideas socialistas.

"La virtud del socialismo es crear pobreza. Quiero alentarles de los riesgos que ocasiona ese modelo, sería bueno quitarse esos dolores. No dejen que el socialismo les arruine la vida", indicó Milei en esa celebración, un momento en el que también aprovechó para hacer alusión de nuevo a Begoña Gómez: "Las filtraciones, de un hermano o pareja, juegan malas pasadas... y quien quiera entender..."

Sin embargo, a pesar de estas diferencias, España no era el único país al que acudía Milei. Alemania ha recibido también estos días su visita y, a diferencia de lo ocurrido en territorio español, Milei sí ha mantenido en esta ocasión un encuentro con el socialista Olaf Scholz, canciller del país. También lo hará, además, con las autoridades de República Checa, país que visitará este lunes. 

Ha sido este domingo cuando el líder de Alemania y el de Argentina han mantenido lo que las autoridades alemanas han descrito como una "breve reunión". Así, tras una visita a Hamburgo este sábado donde Milei recibió otra medalla de una institución neoliberal, el mandatario argentino se ha trasladado este domingo a Berlín para realizar el que ha sido el primer encuentro que el líder de la Casa Rosada realiza con un jefe de Gobierno socialdemócrata desde que tomó posesión. 

"El canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido el canciller subrayó que desde su punto de vista deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social", ha señalado este domingo el Gobierno alemán en un breve comunicado.

El encuentro, que ha durado aproximadamente una hora, ha girado en torno al "todo el abanico de las relaciones bilaterales" según las autoridades alemanas, quienes especifican que se ha hablado de cuestiones económicas, comerciales, energéticas y de protección global del clima. Ambos mandatarios han hablado, asimismo, sobre las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los estados del Mercosur y Berlín ha indicado su apoyo a un posible ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Pese a ello, las autoridades alemanas han asegurado que el formato no se ha correspondido con las visitas de Estado habituales en la capital. Así lo hizo saber también el viernes un portavoz del Ejecutivo germano: "Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo -lo digo expresamente- del presidente argentino". Ese mismo portavoz remarcó, además, que había puntos previstos en el programa que se han cancelado debido a la "clara negativa" de Milei a participar en una rueda de prensa tras la reunión. 

Hasta 50 manifestantes

La visita del líder de Argentina ha estado, además, cargada de tensión. Con pancartas de "Argentina no se vende" y al grito de eslóganes como "Milei, basura, vos sos la dictadura", hasta 50 manifestantes convocados por varias organizaciones alemanas y argentinas han acudido a las inmediaciones de la Cancillería de Berlín para criticar su presencia.

Tal y como ha explicado Lucio Piccoli, de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín, el objetivo de esta serie de movilizaciones contra el viaje de Milei ha sido la atención de la sociedad alemana y el Gobierno "sobre el problema que representa no solo para la coyuntura y población en Argentina, sino sus conexiones muy directas con la ultraderecha en Europa". La concentración ha sido principalmente pacífica, aunque ha contado con un pequeño altercado con algunos simpatizantes de Milei, también presentes en el lugar. 

Manifestantes en las inmediaciones de la Cancillería de Berlín.
Manifestantes en las inmediaciones de la Cancillería de Berlín.
EFE

No han sido además las únicas voces del país que se han mostrado disconformes con el encuentro, ya que varios miembros del propio partido de Scholz habían pedido que en la reunión se aclarara el compromiso de que, a la hora de introducir reformas, es preciso proteger la cohesión social. 

En esta línea se ha expresado la portavoz de Exteriores de los socialdemócratas en el Bundestag, Nils Schmid, quien ha expresado este domingo su "gran preocupación" por la situación en Argentina y en declaraciones a la cadena de televisión ARD ha afirmado que partía de que las relaciones entre ambos países serían difíciles con Milei al mando.

Tras el encuentro entre los dos líderes, el presidente argentino ha visitado el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa, ubicado en el centro de la capital. Desde Berlín, Milei se encaminará este lunes a la República Checa, donde pondrá fin a esta gira europea, recogerá un galardón de un instituto liberal y está previsto que se reúna también con el presidente del país, Petr Pavel, y con el primer ministro, el conservador Petr Fiala.

Redactor '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos en 2023, momento desde el que escribo en 20minutos, en la sección de Última hora. Con un ojo puesto siempre en la educación, a su vez me formo en el Grado de Educación Infantil en la UNED.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento