Entrevista

Ayuso: "Hemos desatascado la mayoría de desarrollos urbanísticos pendientes para la creación de vivienda nueva"

AYUSO BALANCE
AYUSO BALANCE
AYUSO BALANCE
La presidenta Isabel Díaz Ayuso celebra esta semana el primer año del Gobierno que formó tras las elecciones del 28-M.
Jorge París

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe a 20minutos en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. El Ejecutivo regional celebra estos días el primer aniversario de su formación y su líder aprovecha la ocasión para hacer balance de la gestión realizada en los últimos 12 meses. Díaz Ayuso también repasa la actualidad política, marcada por la reciente condecoración a Javier Milei, y anuncia un nuevo proyecto para Metro de Madrid: la climatización de los andenes de 20 estaciones para hacer frente al calor

¿Cómo ve la situación en Madrid tras un año de gobierno?Hay un gobierno estable que está cumpliendo el programa electoral, que tiene Presupuestos, que está cuadrando las cuentas, que está atrayendo inversiones como nunca, que está liderando la creación de empleo de empresas, de salarios…

¿La Ciudad de la Salud va a ser el proyecto más importante de la legislatura?En volumen de inversión, desde luego. Remodelar integralmente uno de los mejores hospitales de España sin afectar a la asistencia sanitaria, integrarlo en una de las facultades de Medicina más prestigiosas creando una ciudad biosanitaria... Para mí uno de los mayores hitos.

La Ciudad de la Justicia es otro gran proyecto. ¿En qué punto está?Hablamos de la mayor Ciudad de la Justicia del mundo. La idea es poder inaugurar al menos una o dos de las principales sedes esta legislatura. Serán muy distintas a las que estamos acostumbrados, es la Justicia del futuro (...) La proyección de la Comunidad de Madrid aún es desconocida, le queda muchísimo por crecer.

¿Qué medidas se están tomando para solucionar el problema de la vivienda?Ya hemos desatascado la mayoría de esos desarrollos urbanísticos y, como la construcción va más despacio, mientras llegan estamos preparando medidas de choque y estamos dando llaves del Plan Vive. También hemos presentado nuevas medidas, como la que aprobamos el jueves en la Asamblea para convertir oficinas en viviendas en régimen de alquiler a precios asequibles.

El Gobierno le reprocha no aplicar la ley estatal.Con las leyes actuales del Gobierno los propietarios están desamparados. Si tienes un problema con los inquilinos, si tienes un problema de cualquier tipo, hay una profunda inseguridad jurídica provocada por estas leyes. Se está contrayendo la oferta y cada vez hay menos viviendas en alquiler.

¿Queda margen para seguir bajando impuestos? Su programa electoral incluía una nueva rebaja del IRPF.La mayoría de las familias madrileñas estarán notando el segundo año consecutivo de deflactación del IRPF. Los pequeños márgenes que nos quedan son para acompañar a la familia, a los estudiantes, para estimular el empleo, incentivos a autónomos...

"Queremos inaugurar al menos una o dos sedes de la Ciudad de la Justicia esta legislatura"

¿Hablamos más de bonificaciones y deducciones que de bajadas de tramo?Por ahora, sí. Vamos a ver los efectos de la deflactación y cuál es la situación económica en los próximos años. La economía española está dopada y la situación, lo ve cualquiera en la calle, es mucho peor de lo que nos dice el Gobierno, que está sin Presupuestos. Ante esta incertidumbre es muy complicado volver a aplicar otra rebaja fiscal, pero siempre que podamos lo haremos.

¿Cómo es su relación con el resto de las fuerzas políticas?Cada jueves vemos una Asamblea dividida… En la Asamblea nos hemos puesto de acuerdo en temas mollares (...) Salvo las disputas habituales oposición-Gobierno, no veo que esté sucediendo lo que ocurre en el Congreso de los Diputados.

¿A qué se refiere?En el Congreso las leyes se reinterpretan a voluntad y no a la literalidad previamente a ser aplicadas.

¿Tiene la percepción de que van a cambiar los rivales a mitad de legislatura?No tengo un minuto para opinar ni malmeter ni enredar en las cuestiones internas de otros partidos. Solo espero que los líderes que pongan al frente los distintos partidos de la oposición sean conscientes de que tienen que representar a los madrileños.

¿Se plantea cambiar su Ejecutivo?Tengo muy buenos gestores que no solo están cumpliendo el programa electoral, sino que están viendo nuevas necesidades y poniendo en marcha nuevos proyectos.

¿No cree que hace falta más perfil político?Yo prefiero gestores a políticos como algunos ministros que se dedican a insultar por Twitter y por las ruedas de prensa (...) A mí lo que me importa es que voy por la calle y cada vez más madrileños están orgullosos de la situación que está viviendo Madrid (…) Si los madrileños ven que esto funciona, ¿por qué tengo que poner al más faltón para responder al ministro más insultante?

¿Qué espera de los próximos tres años?Tenemos muchos proyectos en marcha que anunciaremos en el Debate sobre el estado de la región. Lo que quiero para Madrid a medio y largo plazo es que siga siendo un lugar capital.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento