Batalla del Vino de Haro 2024: programa completo con degustaciones, charangas y conciertos

Batalla de Vino en Haro.
Batalla de Vino en Haro.
Alfonso Bermejo Garcia / Flickr
Batalla de Vino en Haro.

Con la llegada del verano a España, entre el lunes 24 y sábado 29 de junio, se celebrarán las Fiestas del Vino en honor a San Juan, San Felices y San Pedro en el municipio de Haro, situado al noroeste de La Rioja. Esta tradicional festividad contará con un programa de actividades cargado de actos, conciertos, animaciones con charangas y degustaciones, pero lo que más destaca es la famosa Batalla del Vino. 

Lunes, 24 de junio

  • 7.00 horas: Salida de charanga DKIE (Plaza de la Paz), por la calle de la Vega, para llegar a los Jardines de La Vega.
  • 7.30 horas: Tradicional Sanjuanada con chocolate, concursos, juegos, premios, etc. (Jardines de la Vega).
  • 9.00 horas: Al acabar la fiesta, la charanga DKIE recorrerá las calles de la localidad hasta la llegada a la Plaza de la Paz.
  • 10.00 horas: Inauguración de la Exposición de Carteles de Fiestas y Batalla del Vino Infantil (Oficina Municipal de Turismo).
  • 11.00 horas: Encierro infantil con toros de cartón-piedra (alrededores del Centro Juvenil).
  • 11.30 horas: Salida de Gigantes y Cabezudos del Centro Juvenil. Recorrido: Ciriaco Aranzadi, Ventilla, Las Cuevas, Dos de Mayo, Plaza Garrás, Santo Tomas y Plaza de la Paz. Tras el chupinazo, salida de gigantes y cabezudos de la Plaza de la Paz. Recorrido: calle Vega, Jardines de la Vega, parque Manuel Anzuela, Panteón de los Liberales, Avenida de la Rioja y Centro Juvenil.
  • 11.50 horas: Degustación de cava y mosto (Plaza de la Paz).
  • 12.00 horas: Inauguración oficial de las fiestas, con disparo del primer cohete por la Jarrera Mayor, Jarrera Infantil y las Damas de Honor de ambas. Izado del Pendón por el Regidor Síndico y lectura del Pregón festivo. Seguidamente, tradicional Tamborrada para dar a conocer el Pregón de las fiestas.
  • 12.30 horas: Actividades infantiles y gymcana de la diversidad, (Parque de los Pintores Tubía y Santamaría).
  • 19.30 horas: Vísperas en honor a San Felices, con la actuación de la Coral Polifónica de Haro. Después, ofrenda de flores Silvestres al patrón, con la participación de las Peñas y Asociaciones (Parroquia de Santo Tomás Apóstol).
  • 19.45 horas: Espectáculo familiar 'Nie y la parra', con animación posterior de toro de agua y gigante (calles Jacinto Benavente y El Mazo).
  • 20.00 horas: Degustación de tortilla de patata (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Presentación de Orquesta Anaconda (Plaza de la Paz).
  • 22.00 horas: Animación musical de la charanga DKIE (Plaza de la Paz y calles de la Herradura).
  • 00.00 horas: Actuación de Orquesta Anaconda (Plaza de la Paz).

Martes, 25 de junio

  • 9.30 horas: Dianas de Banda de Música (desde Plaza de la Paz).
  • 10.30 horas: Misa Solemne con la actuación de la Coral Polifónica de Haro (Parroquia de Santo Tomás). Después, procesión con las reliquias e imagen del Santo.
  • 13.00 horas: Entrega del premio Jarrerismo (Sala Faro del Palacio de Bendaña).
  • 13.15 horas: Concierto de la Banda de Música (Plaza de la Paz).
  • 13.30 horas: Actuación infantil con la obra 'En la boca del lobo' (calle Hermanos Sánchez del Río).
  • 17.00 horas: Ambientación musical tributo de The Beatles (Plaza de la Paz).
  • 19.30 horas: Actuación Infantil con la obra 'Centrifugado' (Plaza Juan García Gato).
  • 20.00 horas: Degustación de chorizo escaldado, vino de Rioja y refresco (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Presentación de Orquesta Jamica Show (Plaza de la Paz).
  • 22.00 horas: Animación musical de la charanga DKIE (Plaza de la Paz y calles de la Herradura), que acompañará hasta el inicio y vuelta hasta el Parque de El Mazo, para el visionado de los fuegos artificiales.
  • 23.30 horas: Colección de fuegos artificiales (Parque de El Mazo).
  • 00.00 horas: Actuación de Orquesta Jamica Show (Plaza de la Paz).

Miércoles, 26 de junio

  • 11.00 horas: Encierro de toros de cartón piedra por las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
  • 11.30 horas: Salida de Gigantes y Cabezudos del Centro Juvenil. Recorrido: calle la Vega, Parque la Vega,Parque Manuel Anzuela, Avenida de la Rioja, Parque pintores Tubía y Santamaría, Jardines de la Vega, Avenida de La Rioja y Plaza Monseñor Florentino Rodríguez.
  • 12.30 y 17.30 horas: Parque infantil DiverprixX (Jardines de la Vega).
  • 18.00 horas: Concurso de pesca infantil de truchas y carpas, de 8 a 11 años. Inscripciones los días previos en la sede de la sociedad Riojalteña de Caza y Pesca entre las 16.00 y 20.00 horas (Parque Félix Rodríguez de la Fuente).
  • 18.00 horas: Fiesta infantil de la espuma, con merienda infantil y Disco Móvil Krossko (Parque Manuel Anzuela).
  • 18.30 horas: Concurso de lanzamiento de gavillas (Jardines de La Vega).
  • 19.00 horas: XXIX Concurso gastronómico de condimentación de caracoles con degustación de morcilla. Degustación de queso, pan y vino. Durante el acto se realizará la proclamación de los Abuelos del Vino 2024 y se hará entrega de los premios del Concurso del Cartel Anunciador de Fiestas y del Concurso del Cartel de la Batalla del Vino Infantil (Jardines de la Vega).
  • 20.30 horas: Degustación de zapatillas (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Concierto de Arrumako (Plaza de la Paz).
  • 22.00 horas: Animación musical de la charanga DKIE (Plaza de la Paz y calles de la Herradura).
  • 23.30 horas: Concierto de Artistas del Gremio (Plaza de la Paz).
  • 01.00 horas: Concierto de Los Zigalas (Plaza de la Paz).

Jueves, 27 de junio

  • 09.00 horas: Diana de la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro.
  • Batalla de Vino infantil, organizado por las peñas y asociaciones, con el siguiente desarrollo:
  • 10.00 horas: Concentración de los Romeros, aportando cada participante su propia bota. Se podrán adquirir vales durante los días anteriores en el Centro de Cultura y Oficina Municipal de Turismo, entregándose las botas llenas en el recinto de El Ferial (Plaza de la Paz).
  • 10.15 horas: Salida de los Romeros desde la Plaza de la Paz hasta el recinto de El Ferial.
  • 10.30 horas: Ofrenda al patrón (chopera junto al Río Tirón, detrás del polideportivo El Ferial). Al finalizar, comienza la Batalla del Vino infantil, con el disparo del cohete. Después, se ofrecerá un almuerzo de chocolate y bizcochos.
  • 12.00 horas: Salida de los Romeros hacia la Plaza de la Paz para las típicas vueltas con las charangas en pasacalles hasta las Plazas de San Martín y de la Parroquia de Santo Tomás, donde habrá un encierro infantil de Toros de Cartón.
  • 17.30 horas: Concentración de vehículos multimarca, organizado por North Meet. Durante el evento se llevarán a cabo juegos infantiles (aparcamiento de las piscinas climatizadas de El Mazo).
  • 18.00 horas: Concurso de pesca infantil de truchas y carpas, de 12 hasta 16 años. Inscripciones en la sede de la sociedad Riojalteña de Caza y Pesca los días previos de 16.00 a 20.00 horas (Parque Félix Rodríguez de la Fuente).
  • 18.00 horas: Actuación infantil con 'Las aventuras de Gorgorito' (calle Jacinto Benavente).
  • 19.30 horas: Concurso 'La rana traga ficha' (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Concierto de Los otros (Plaza de la Paz).
  • 22.00 horas: Animación musical de la charanga DKIE (Plaza de la Paz y calles de la Herradura).
  • 23.30 horas: Concierto del grupo Puro Relajo (Plaza de la Paz).
  • 01.00 horas: Disco móvil Krossko.

Viernes, 28 de junio

  • 09.00 horas: Diana por la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro.
  • 10.30 horas: Batalla del vino y chupinazo final de fiestas, con la presencia de Jarrera Mayor, Jarrera Infantil y las Damas de Honor de ambas (Hogar Madre de Dios).
  • 11.00 horas: Encierro de toros de cartón piedra por las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
  • 11.30 horas: Salida de Gigantes y Cabezudos del Centro Juvenil. Recorrido: calle la Vega, Jardines de la Vega, Panteón de los Liberales, San Millán de la Cogolla (Hogar Madre de Dios), Plaza Castañares de Rioja, La Ventilla, Parque Pintores Tubía y Santamaría, Plaza de la Cruz, Conde de Haro y Centro Juvenil.
  • 12.30 y 18.00 horas: Actuación infantil de Circomotick (Plaza de la Paz).
  • 20.00 horas: Concentración de peñas, con posterior pasacalles por la localidad y homenaje al peñista destacado del año (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Disco móvil Krossko con animación (Plaza de la Paz).
  • 22.00 horas: Animación musical, a cargo de charanga Ascape (Plaza de la Paz y calles de la Herradura).
  • 23.45 horas: Disco móvil Krossko y concierto. Los horarios aproximados de actuación son los siguientes: 23.45 disco móvil Krossko, 1.00, La Regadera, 2.45, Gato López (tributo oficial de Ska-p). 4.15, disco móvil Krossko (Plaza de la Paz).
  • 00.30 horas: Pasacalles de la charanga de la Peña (la Herradura).
  • 01.30 horas: Campeonato de Voley San Martín.

Sábado, 29 de junio

  • 07.30 horas: Dianas.
  • 08.00 horas: Salida de los Romeros hacia los Riscos de Bilibio.
  • 08.45 horas: Misa en San Felices. Al finalizar, Batalla del Vino con el disparo del cohete y ambientación musical a cargo de la charangas La Pacharanga y Ascape.
  • 11.00 horas: Ambientación musical de la Charanga Doctor Pío (Plaza de la Paz). Al finalizar las vueltas, continuará ambientando La Herradura y calles aledañas.
  • 12.00 horas: Llegada de los Romeros a la Plaza de la Paz, para dar las típicas vueltas con el acompañamiento de las charangas, peñas y del Ayuntamiento de Haro Ascape, marchando en pasacalles hasta la Plaza de Toros, donde se correrán varias reses bravas.
  • 20.00 horas: Degustación (Plaza de la Paz).
  • 20.30 horas: Presentación de Orquesta Pasarela (Plaza de la Paz).
  • 23.30 horas: Actuación de Orquesta Pasarela, con varios toros de fuego que pondrán fin a las fiestas (Plaza de la Paz).
Mostrar comentarios

Códigos Descuento