El Gobierno de Sanz no logra un acuerdo con la oposición para regular los pisos turísticos y "el contador sigue activo"

Reunión del Gobierno local con la oposición sobre las viviendas de uso turístico
Reunión del Gobierno local con la oposición sobre las viviendas de uso turístico
Ayuntamiento de Sevilla
Reunión del Gobierno local con la oposición sobre las viviendas de uso turístico

Sevilla continuará sin limitar las viviendas de uso turístico (VUT), al menos una semana más, toda vez que la reunión mantenida esta mañana por el Gobierno local con la oposición se ha saldado sin acuerdo alguno.  A fin de llegar a un consenso, volverán a sentarse "el próximo lunes". Así lo ha anunciado el delegado de Urbanismo, Juan De la Rosa, tras concluir el encuentro con las tres formaciones de la Corporación, a las que emplazó el pasado jueves tras su rechazo en bloque a la propuesta del Ejecutivo municipal para regular este tipo de alojamientos

Mientras tanto, como ha resaltado De la Rosa "la actitud de la oposición lo único que está provocando es que el contador de las licencias de viviendas o turísticas siga activo" ya que, según sus palabras, "podría estar parado desde el pasado día 20 de junio", fecha en la que la medida del Gobierno popular se elevó al Pleno local.

De hecho, tal y como ha podido comprobar este medio, según los datos del Registro Oficial de Turismo de la Junta consultados por 20minutos a fecha 21 de junio, Andalucía contaba con un total de 128.575 VUT y Sevilla con 9.399 alojamientos de esta tipología, mientras que este lunes, en tres días, la cifra ha aumentado en 178 en toda la comunidad, con 128.753 registrados; y, en la capital hispalense ha subido en cuatro, con 9.403 viviendas turísticas inscritas. 

El delegado de Urbanismo ha lamentado que la oposición haya acudido a la reunión, "como sospechábamos, sin ninguna alternativa nueva". Según el edil popular,  "lo único en lo que insisten es en congelar licencias o en hacer una moratoria total, algo que es totalmente imposible". Como indicó el edil cuando se presentó la propuesta el pasado mes de febrero, debe "cumplirse la normativa vigente" que permite conceder las  mencionadas licencias, hasta la aprobación de la nueva ordenanza. 

Cabe recordar que la medida del Ejecutivo popular plantea conceder conceder más licencias en aquellos barrios donde las VUT alcancen o superen el 10% del total de viviendas familiares, lo que actualmente ocurre en varias zonas del centro y Triana. 

Además, De la Rosa ha criticado que los grupos pidan "que revisemos el decreto de la Junta de Andalucía que entró en vigor en el mes de marzo" y, a este respecto, les ha cuestionado que "qué hicieron sus diputados autonómicos en el Parlamento" al tiempo que ha aseverado que "el PSOE se ha llevado ocho años sin darle solución a este problema y hoy se ha vuelto a presentar de nuevo con los mismos argumentos, paralizando la entrada en vigor de la limitación propuesta en el Pleno del jueves pasado". 

No obstante, ha incidido en que el Gobierno municipal seguirá "intentando que la oposición deje de paralizar", si bien, de cara a la reunión del lunes, "teme que no vayan a presentar propuestas serias", y les ha pedido que "dejen de bloquear la solución a las viviendas de uso turístico.

Reacciones de la oposición

Tras la reunión de esta mañana, el Grupo del PSOE ha vuelto a insistir en la "necesidad de paralizar cualquier nuevo registro de viviendas con fines turísticos" así como "nuevas licencias de obras para este tipo de alojamientos o cambios de uso", en alusión a la conversión de una vivienda residencial en turística. Y ello,  hasta que el Ayuntamiento "apruebe una normativa para limitar los pisos turísticos más severa", que la propuesta planteada por José Luis Sanz, ha manifestado el edil socialista, Francisco Páez.  Esta, ha incidido, tendría, además, que estar "consensuada" con los vecinos más afectados.

Asimismo, Páez ha lamentado la actitud de "indiferencia, derrotista y de confrontación política" con la que ha acudido el Gobierno a la negociación al tiempo que le ha reprochado las declaraciones posteriores del delegado de Urbanismo, "que han sido decepcionantes" y que revelan su "nulo interés por negociar con el único objetivo de hacer de Sanz una falsa víctima de la oposición".

Desde el grupo municipal Vox han reclamado "un nuevo procedimiento normativo" sobre los pisos turísticos que "solucione el problema en su conjunto a corto, medio y largo plazo", así como "una moratoria mientras se desarrolla la regulación". Según su portavoz municipal, Cristina Peláez, "Sevilla necesita una nueva norma distinta" a la planteada por el alcalde, José Luis Sanz. 

Para Peláez, esta debería tener "en cuenta las reivindicaciones de los vecinos" y dar "solución de verdad al grave problema de la altísima concentración de apartamentos turísticos en algunos de los barrios de Sevilla". Para los de Santiago Abascal, "es necesario encontrar el equilibrio entre vecinos y turistas. Y que se inicie con la aplicación de una moratoria mientras se desarrolla la regulación", ha apostillado.

En la misma línea se ha pronunciado la portavoz del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Susana Hornillo, que también ha pedido una "moratoria de alojamientos turísticos", incluidos hoteles, pisos y apartamentos turísticos, como han hecho otras comunidades como Madrid o Valencia. A este respecto ha pedido un informe jurídico con los motivos por los que es imposible aplicarla y que es necesaria, según ha aludido para la "consecución de un modelo de turismo sostenible" en Sevilla, y un paso "necesario" para el consenso político y social pese a la "negativa del PP para aplicarla", ha abundado.

Al igual que los demás grupos, la formación morada ha defendido que "debe contar con la participación y el visto bueno de colectivos y asociaciones vecinales" como "representantes de la ciudadanía afectada por el turismo descontrolado", ha insistido, al tiempo que ha abogado por "incrementar el precio del IBI" en los pisos turísticos.

Redactora '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la Universidad Hispalense de Sevilla y máster en Gestión de Marketing y Ventas por el Instituto de Estudios Cajasol. Me incorporé al equipo de 20minutos en abril de 2023, donde desarrollo tareas de redacción para las ediciones de papel y digital, ofreciendo información especializada en la actualidad local. Empecé en el mundo de la comunicación hace dos décadas, desarrollando la mayor parte de mi trayectoria profesional en gabinetes institucionales, aunque también he trabajado en radio, televisión, prensa escrita y creación de contenidos para redes sociales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento