Estos son los trabajadores que tendrán una subida de sueldo en junio junto a su paga extra

Junio es la época de la paga extraordinaria: aquellos trabajadores que cobran su salario en 14 pagas reciben este mes de julio una mensualidad extraordinaria
Junio es la época de la paga extraordinaria: aquellos trabajadores que cobran su salario en 14 pagas reciben este mes de julio una mensualidad extraordinaria
Junio es la época de la paga extraordinaria: aquellos trabajadores que cobran su salario en 14 pagas reciben este mes de julio una mensualidad extraordinaria
Algunos trabajadores recibirán una 'paga extra' adicional en el mes de junio.
Unsplash - Wochit

Junio es la época de la paga extraordinaria: aquellos trabajadores que cobran su salario en 14 pagas reciben este mes de julio una mensualidad extraordinaria, que sirve como alivio a sus finanzas y permite a muchos irse de vacaciones o darse un capricho de cara al verano.

Sin embargo, este mes de junio algunos trabajadores percibirán, además, otra 'paga extra': una compensación de una subida salarial con carácter retroactivo que tendrá efectos a partir de este mes, justo al inicio del verano. 

Los trabajadores que tendrán otra 'paga extra' este mes

Está previsto que el Consejo de Ministros de este martes 25 de junio apruebe la subida salarial del 2,5% (2% de subida + 0,5% por el IPC acumulado) pactada para los funcionarios y trabajadores públicos, lo que repercutirá directamente en sus nóminas. Lo hará de forma retroactiva desde el pasado 1 de enero, por lo que los trabajadores públicos y funcionarios notarán un buen pellizco extra en sus cuentas bancarias.

La subida, que por el momento será del 2% (y se ampliará en 0,5% si el Índice de Precios Armonizados (IPCA) acumulado supera el 8% entre septiembre de 2022 y 2024, algo que parece plausible según explica La Información) implicaría que, por ejemplo, un funcionario del Grupo A1 reciba un aumento salarial de 25,89 euros al mes, que sumado a los atrasos implicará 155,34 euros extras en la paga de junio. De cobrarse en julio, la compensación aumentaría hasta los 181,23 euros extras en la nómina.

Se podría añadir un 0,5% adicional de 2023

Esa subida del 2,5% podría tener, además, un aumento extra del 0,5% correspondiente a los incrementos del IPC de 2023 y que, en muchos casos no se ha hecho efectivo, según denuncian desde el sindicato CSIF, y que también tendría carácter retroactivo.

Los incrementos, acordados con funcionarios y trabajadores públicos desde hace tiempo, no se han podido aplicar antes al no haberse aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que debían haber sido incluidas. Ahora, el Gobierno lo aprobará en Consejo de Ministros ante las quejas de los empleados públicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento