Fran Perea presenta 'Al 100%', su nueva canción con la que muestra su compromiso con la sostenibilidad

Fran Perea en el videoclip de 'Al 100%'.
Fran Perea en el videoclip de 'Al 100%'.
YOUTUBE
Fran Perea en el videoclip de 'Al 100%'.

El actor Fran Perea ha lanzado Al 100% en colaboración con ANFEVI, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, que busca concienciar y motivar a sus oyentes a tener una actitud proactiva y respetar el medio ambiente.

La canción está hecha con letras de otras canciones, inspirada en la capacidad del vidrio de reciclarse infinitamente y convertirse de un envase a otro. Con un estilo pop-rock, el single es un himno para los que quieren marcar la diferencia y apostar por un futuro más sostenible. 

"Para mí, Al 100% representa mucho más que una nueva canción; es un mensaje esencial sobre el poder que tenemos de transformarnos, de seguir adelante, reinventarnos, pero sin perder nuestra esencia, como lo hace el vidrio al reciclarse de nuevo a envase igual de reciclable que la primera vez, sin perder nada por el camino", ha expresado Perea. 

El artista ha destacado lo "orgulloso" que se siente "de formar parte de este proyecto, donde la música puede ayudar a la concienciación medioambiental, desde el optimismo y la alegría". 

En la presentación participaron Ecovidrio y la FEV, la Federación Española del Vino. Explicaron diferentes proyectos sostenibles de la cadena de valor del envase, desde la reutilización a la aplicación de inteligencia artificial. 

El evento fue inaugurado por Paulo Pinto, presidente de ANFEVI, desde la Sala Truss del WiZink Center de Madrid al que también asistieron los fabricantes nacionales de envases de vidrio, la cadena de reciclado, asociaciones sectoriales de alimentos y bebidas, retail y medios de comunicación. 

"La campaña Al 100% se inspira en nuestra actitud positiva y proactiva para un futuro más sostenible. Se dice que la música tiene el poder de unir a la gente, como ninguna otra forma de arte, y eso es lo que queremos conseguir", ha expresado Karen Davies, secretaria general de ANFEVI. 

"Es importante elegir, y siempre, reciclar, vidrio. Porque reciclarse es sumar, no es destruirse a uno mismo, sino un proceso que te da otra oportunidad de seguir avanzando, de ampliar o incrementar nuestros efectos. Y el vidrio es un recurso inagotable cuando se recicla, posibilitando fabricar nuevos envases ahorrando materia prima, energía y emisiones", ha destacado la secretaria general de la asociación.

Según los datos reflejados en el informe de economía circular elaborado por ANFEVI, que analiza la contribución social, ambiental y económica de la industria del vidrio en España, en 2023 la producción de vidrio alcanzó las 2,65 millones de toneladas, es decir, más de 8.000 millones de envases al año, impulsando la cifra de negocio hasta los 1.500 millones de euros, un 51% más que en 2020. 

También se produjo una reducción en la intensidad energética y las emisiones anuales y un aumento en el uso de casco (vidrio reciclado) con 12.600 toneladas más que el año anterior, alcanzando el 49%. Además, la tasa de reciclaje de este envase superó el 70%, cifra que se adelanta dos años a los objetivos marcados por la UE para el 2025, según informa Ecovidrio. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento