Cantabria

Qué es la espeleología: así es la actividad que practicaba la pareja que ha estado desaparecida en la cueva de Cantabria

Una persona haciendo espeleología, en una imagen de archivo.
Paolo Gagliardi / iStock

La desaparición de los dos espeleólogos en la cueva de Soba de Cantabria desde este sábado hasta la tarde de este lunes ha mantenido conmocionada a toda la ciudadanía. Se tratan de Paloma y Alfonso, dos castellanoleoneses que, tal y como han apuntado sus conocidos, cuentan con mucha experiencia en este tipo de rutas, y que han sido finalmente encontrados ilesos.

Y es que la espeleología es una actividad que puede llegar a entrañar numerosos riesgos, pero también es una disciplina que atrae a muchos aficionados y profesionales en todo el mundo. Solo en España, en 2019, el número de inscritos en la Federación Española de Espeleología ascendía hasta casi 12.400 federados, en base a datos del Statista Research Department.

Según la Real Academia Española (RAE), la espeleología se trata de una ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, así como su fauna y su flora. Además, se podría considerar una especie de deporte de aventura, pues implica recorrer y estudiar estos espacios subterráneos. 

Descubrir el mundo subterráneo

Asimismo, esta práctica también involucra la investigación científica en áreas como la geología, la biología, la topografía y la climatología, ya que los espeleólogos se sumergen en el mundo subterráneo para descubrir y mapear nuevas cuevas, estudiar los procesos geológicos que las forman y explorar la vida que prospera en estos ambientes aislados.

Tal y como señalan desde la formación Montañas del Norte -experta en actividades de este tipo-, la espeleología es una actividad que requiere de conocimientos específicos y de un equipo especializado. Además, es necesario tener una buena condición física, resistencia mental y las habilidades técnicas necesarias para poder moverse con seguridad y facilidad en las cuevas. 

Por otra parte, existen diversas formas de practicar espeleología, como el espeleoturismo -los recorridos turísticos-, la espeleología técnica-deportiva, el espeleorrescate -o espeleosocorro-, o la espeleología científica, entre otras.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...