La 'huella verde' de los reinados de Carlos I y Felipe II en Aranjuez conserva su esplendor

Dos personas caminan por un paseo arbolado de Aranjuez.
Dos personas caminan por un paseo arbolado de Aranjuez.
Comunidad de Madrid
Dos personas caminan por un paseo arbolado de Aranjuez.

Aranjuez ha estado vinculado a la Corona Española desde finales del siglo XV. Desde los Reyes Católicos, diferentes monarcas han dejado su huella en la ciudad, considerada Real Sitio precisamente por este vínculo tan estrecho. Los principales exponentes de esta influencia son el Palacio Real, el Real Cortijo de San Isidro o el entorno de la conocida plaza de la Mariblanca, cuyo nombre oficial es de San Antonio, pero también grandes los sotos históricos y sus paseos arbolados. 

Porque en este caso, el patrimonio excede a la arquitectura y al arte y llega a la naturaleza. Los Paseos Arbolados de Aranjuez, como oficialmente se les conoce, están formados por unos 15.000 árboles que ocupan 77 hectáreas. Su estado de conservación es óptimo porque cada año se invierten alrededor de 1,5 millones de euros en ellos. Son los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) quienes tienen el cometido de cuidar de este patrimonio natural con siglos de antigüedad. 

"Su disposición y tradición de cinco siglos, así como el buen estado de conservación, han sido determinantes para que Aranjuez fuera reconocido por la Unesco como Paisaje Cultural del Patrimonio Mundial en 2001", trasladan desde la Consejería de Medio Ambiente, de la que depende el Imidra.

Los paseos se sitúan a escasos metros del Palacio Real, en un espacio abierto para el disfrute diario de los ribereños, pero también de los miles de turistas que visitan cada año Aranjuez. Estas grandes arboledas conservan las antiguas canalizaciones de agua, a base de caceras y regueras, así como gran parte de su diseño original. "El trazado está formado por una red de caminos arbolados con ejemplares centenarios, de enorme porte y que fueron dispuestos casi milimétricamente para embellecer el acceso a los Reales Sitios del municipio", explican desde el departamento que dirige Carlos Novillo.

Los sotos de Aranjuez aún tienen algunas huertas y cuentan con más de una treintena de itinerarios para recorrer alrededor de 34 km de senderos bajo la sombra de tilos, nogales, fresnos, plátanos de sombra, álamos, castaños, chopos y almeces. A estos ejemplares se añaden un millar de olmos de reciente plantación, 120 tilos y 80 nogales, todos ellos incorporados por el Imidra en los últimos tres años.

En los últimos tiempos, además de estas plantaciones, el Gobierno regional ha pavimentado con zahorra algunas zonas de tránsito para mejorar el acceso de peatones y bicicletas. Asimismo, en los próximos meses tiene previsto renovar las mesas en la zona de merendero de los paseos de la Princesa y de Colmenar.

Los Paseos Arbolados forman parte de los Sotos Históricos de Aranjuez, situados entro los ríos Tajo y Jarama. Además de su importancia histórica, tienen un enorme valor para la flora y también para la biodiversidad regional, como hábitat de numerosas especies propias de los bosques de ribera, como rapaces, vencejos, golondrinas, pinzones, ruiseñores, jilgueros y grajillas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento