Localizados ilesos los dos espeleólogos desaparecidos en una cueva en Cantabria: "Hemos salido con nuestros propios medios"

Los dos espeleólogos desaparecidos el sábado en la cueva de Soba, y que han sido encontrados ilesos este lunes, son una pareja castellanoleonesa con mucha experiencia en este tipo de rutas.
Los dos espeleólogos desaparecidos el sábado en la cueva de Soba, y que han sido encontrados ilesos este lunes, son una pareja castellanoleonesa con mucha experiencia en este tipo de rutas.
Los dos espeleólogos desaparecidos el sábado en la cueva de Soba, y que han sido encontrados ilesos este lunes, son una pareja castellanoleonesa con mucha experiencia en este tipo de rutas.
Los dos espeleólogos desaparecidos el sábado en la cueva de Soba, y que han sido encontrados ilesos este lunes, son una pareja castellanoleonesa con mucha experiencia en este tipo de rutas.
Wochit

Los dos espeleólogos, un hombre y una mujer, a los que se buscaba en una cueva en Soba (Cantabria) han sido localizados ilesos en el interior del complejo de cavidades a las que accedieron el sábado y de las que han salido por su propio pie. Paloma Bombín y Alfonso Urrutia han sido encontrados en buen estado de salud en una de las zonas sin señalizar y han afirmado que, tras desorientarse, prefirieron mantener la calma y esperar a ser rescatados.

"Hemos salido por nuestro pie, con nuestros medios. Estábamos preparados. Teníamos de todo. Teníamos agua, comida, punto caliente. Simplemente quisimos esperar a que nos vinieran a buscar para indicarnos la salida", ha dicho Alfonso en declaraciones a RTVE tras salir de la cueva. Además, ha señalado que tanto él como su pareja se encuentran bien y que no han tenido miedo, a pesar de no tener noción de las horas que han pasado en el interior de la cueva. En total han sido unas 40 horas.

Paloma, procedente de la provincia de Valladolid y de 38 años, y Alfonso, de la provincia de Salamanca y de 40, fueron localizados a las 17.50 horas por efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil. Salieron a la superficie en torno a las 19.30 horas y llegaron poco antes de las 20.00 horas al puesto de mando del 112 Cantabria en Soba, donde les esperaban sus familiares.

Los dos espeleólogos se inscribieron en una actividad ofrecida por una empresa que proporcionó el equipo necesario para realizar la travesía de manera autónoma, una expedición que comenzó el sábado a mediodía y de la que no tenía conocimiento el 112. La cavidad a la que accedieron forma parte del complejo de cuevas Garmaciega, que se caracteriza por su extensión y por ser uno de los puntos más difíciles de la zona cántabra, con aproximadamente cien kilómetros en diferentes tramos.

En el operativo de búsqueda han participado, dependientes del Gobierno de España, cerca de 50 efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) -una treintena de ellos procedentes de otras comunidades autónomas- y 24 de la Unidad Militar de Emergencia (UME), que han contado con distintos medios técnicos, entre ellos, un helicóptero de la Guardia Civil. La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha estado presente en Soba, supervisando de cerca el dispositivo y expresando su agradecimiento personal a los efectivos por su dedicación y profesionalismo.

Mañueco celebra las "buenas noticias"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha celebrado que finalmente hayan llegado "buenas noticias" del operativo en la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero al haberse hallado "en buen estado" a los dos espeleólogos desaparecidos. Mañueco ha agradecido su labor al Gobierno cántabro y a Emergencias 112 de esta región, así como a Emergencias de Castilla y León, la UME, el GREIM y "a todas las personas" que han hecho posible el rescate.

El difícil trabajo de rescate dentro de la cueva. (EP)

Gómez de Diego también ha expresado su más sincera felicitación y alegría por el exitoso rescate y ha extendido su agradecimiento a los efectivos del GREIM y UME por el "excelente trabajo" realizado, así como a todas y cada una de las personas que han participado en el dispositivo de búsqueda, cuya coordinación ha destacado.

Por otra parte, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha corroborado que en el caso de esta cueva es obligatorio notificar al 112 de la entrada a la misma por su "dificultad técnica" y especificar el número de personas, previsión de salida y equipamiento, lo que no se produjo en este caso.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento