El pantano de Sau está casi a la mitad de su capacidad: ya no se puede acceder a la iglesia de Sant Romà

  • El embalse ha pasado del 4,7% al 45,7% en cuatro meses gracias a las últimas precipitaciones.
Vista panorámica del pantano de Sau, con la iglesia de Sant Romà de Sau en el centro.
Vista panorámica del pantano de Sau, con la iglesia de Sant Romà de Sau en el centro.
ACN
Vista panorámica del pantano de Sau, con la iglesia de Sant Romà de Sau en el centro.

El pantano de Sau se ha beneficiado de las lluvias de las últimas semanas y ya se encuentra al 45,7% de su capacidad, una cifra que nada tiene que ver con el irrisorio 4,7% de hace cuatro meses. La crecida del nivel del agua es muy visible y así lo ha podido comprobar la Agencia Catalana de Noticias (ACN) a vista de dron, capturando imágenes del estado actual del embalse y comparándolas con las del mes de enero desde los mismos puntos de vista. La iglesia de Sant Romà de Sau, que hasta hace poco se podía visitar a pie y que se ha convertido en uno de los símbolos de la sequía, es ahora inaccesible por tierra y prácticamente solo sobresale del agua el campanario.

El reportaje fotográfico permite comprobar como las reservas de 75,53 hectómetros cúbicos de agua actuales nada tienen que ver con las impactantes imágenes del embalse a principios de año, cuando quedaban unos 7,83 hectómetros cúbicos de los 165,26 posibles. Entonces no solo se podían ver y visitar los restos de Sant Romà, sino también todas las edificaciones que quedaron cubiertas con la construcción de la presa en Vilanova de Sau en 1949.

El aumento de agua no ha provocado que el goteo constante de visitantes al pantano pare, sino que la finalidad cambie. Meses atrás se acercaban para ver los estragos de la sequía y ahora lo hacen para ver la evolución favorable. No obstante, desde este sábado se ha impuesto un sistema de reservas para regular el acceso de vehículos al entorno.

Vista panorámica del pantano de Sau, seco por la sequía que sufre Cataluña.
Vista panorámica del pantano de Sau en enero de 2024.
ACN

Más agua y menos restricciones

Según la Agencia Catalana del Agua, el estado de las reservas de agua en los embalses de las cuencas del Ter y el Llobregat es del 36,8% y el pantano vecino de Susqueda es el que está más lleno ahora mismo, con las reservas al 77,3% de una capacidad total de 233 hectómetros cúbicos. Le siguen el de Sau, la Baells (55,3%), la Llosa del Caballo (22,1%) y Santo Ponç (8,5%).

Las precipitaciones de las últimas semanas han favorecido estos datos, puesto que hace apenas 10 días Sau estaba al 37% de capacidad y el nivel del agua llegaba justo a la base de la iglesia de Sant Romà. De hecho, el Govern decidió el martes que el sistema Ter-Llobregat pase de fase de excepcionalidad por sequía a alerta a raíz de la recuperación de las reservas de agua. En fase de alerta, se permite el consumo de 250 litros por habitante y día pero se mantienen reducciones en algunos ámbitos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento