Almeida sitúa "la calidad de vida de Madrid" como clave para "atraer y retener talento"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 28 de mayo de 2024, en Madrid (España).28 MAYO 2024;MADRID;PP;PLENO DEL AYUNTAMIENTO;TAUROMAQUIA Diego Radamés / Europa Press 28/5/2024
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 28 de mayo de 2024, en Madrid (España).
Diego Radames / EP
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 28 de mayo de 2024, en Madrid (España).28 MAYO 2024;MADRID;PP;PLENO DEL AYUNTAMIENTO;TAUROMAQUIA Diego Radamés / Europa Press 28/5/2024

"Madrid es uno de esos lugares en el mundo en el que hay que estar", y eso, precisamente, es lo que quiere consolidar el equipo de gobierno después de un año de legislatura del Ayuntamiento de Madrid. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido en el Debate del Estado de la Ciudad que "Madrid vive el mejor momento de su historia" pero se marca como reto seguir mejorando la calidad de vida, clave "para atraer y retener talento" en la capital. 

El alcalde ha hecho una defensa de la calidad de vida que ofrece Madrid a a través de las medidas que han tomado en un año de legislatura y de las que van a llevar a cabo en el último semestre de este año. Porque este es "el mandato de la ambición y la consolidación del momento, del mejor Madrid que nunca nos hemos dado entre todos". Para lograrlo, Almeida tiene claro la hoja de ruta: "Buenos servicios públicos, políticas de sostenibilidad, innovación y emprendimiento, o mayor inversión en obras e infraestructuras", entre otras. 

Eso sí, Madrid sigue teniendo asuntos pendientes como la vivienda, "la principal preocupación que comparten con el resto de grupos municipales" desde el Ayuntamiento. Precisamente, para retener el talento y ser "polo de atracción", la capital tiene que aumentar la oferta de vivienda, objetivo del Consistorio mediante tres ejes de actuación: la gestión del suelo, las ayudas, incentivos y bonificaciones, y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (Emvs) de Madrid como instrumento esencial para abordar la problemática. 

El alcalde ha enumerado las líneas de actuación que ha llevado a cabo este área: el desbloqueo de desarrollos urbanísticos clave, fundamentalmente los desarrollos del sureste, donde está prevista la construcción de 200.000 viviendas; actuaciones a través de suelos del Ayuntamiento ya sea como derechos de superficie o con la concesión durante 15 años para viviendas en alquiler a precio limitado; o ayudas como la bonificación del impuesto de construcciones, instalaciones y obras, que "supone un ahorro fiscal a los promotores" pero también "se va a traducir en una mayor ejecución de las viviendas".

Nuevas fórmulas de alquiler: 'coliving' en Centro

En este sentido, el alcalde ha dicho que Emvs Madrid cuenta con 6.400 viviendas en fase de proyecto o construcción y en los próximos meses se entregarán 750 pisos. Así, calcula que en el mercado de arrendamiento de la ciudad hay 10.000 viviendas que están disponibles por esas "políticas directas con el suelo del Ayuntamiento" y que va a permitir que en esta legislatura haya vivienda disponible y asequible "en más del 30% de lo que es hoy el mercado de arrendamiento". Además, más de 2.300 viviendas se licitarán en los nuevos desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales. Y se está experimentando con nuevas fórmulas como el coliving: el Consistorio va a destinar 46 inmuebles en el distrito Centro "para todos aquellos jóvenes que no tienen capacidad de acceso a la vivienda". El patrimonio municipal alcanzará las 15.000 viviendas en 2027, según Almeida. 

Otro de los asuntos en los que se ha centrado el Consistorio en este año de legislatura es el control de las viviendas de uso turístico (VUT). El alcalde ha defendido su plan de acción, con el que suspendió la concesión de licencias y aumentó las sanciones, que, "ahora sí son disuasorias". Porque Almeida defiende que la solución para este tipo de alojamientos "no es prohibirlos, sino regularlos". En Madrid, asegura el regidor, "no cabe la turismofobia" y ratifica su modelo de turismo aunque, hay que "redefinirlo para descentralizarlo y buscar uno con mayor y mejor impacto" para la ciudad. 

Nueva ordenanza de convivencia

"Tolerancia cero frente a comportamientos antisociales" como garantía de seguridad y convivencia en la ciudad. Por eso, el Ayuntamiento iniciará el segundo semestre de este año la tramitación de una nueva ordenanza que incluya "la prevención, disuasión y persecución de todos aquellos comportamientos que afectan al conjunto de la sociedad", entre ellos "la ocupación ilegal, la venta ambulante ilegal y los grafitis". Es, la "mejor garantía de un buen Madrid" frente a la "dejación de funciones" que hizo el anterior equipo de gobierno, según Almeida.  Para garantizar la seguridad en la ciudad, el alcalde ha destacado la instalación de 56 cámaras de videovigilancia, a las que se sumarán las del 2 de Mayo y plaza Elíptica; y las de la calle Cullera, y los parques Calero y Pradolongo, dotadas con inteligencia artificial. También ha vuelto a reclamar al Gobierno de España que permita a Madrid "tener los más de 1.000 policías municipales que necesita". 

Los recursos para el reequilibrio territorial se han triplicado en cuatro años: en 2020 se destinaron 192 millones de euros y en 2024, 588, para inversiones en el sur y el este de la ciudad, según ha informado Martínez-Almeida en el debate. "No sólo es pintar los números en un presupuesto, es ejecutar", sentencia. Por otro lado, el Consistorio también está tramitando la ordenanza de terrazas con la intención de "garantizar el descanso de los vecinos y el mantenimiento de un sector esencial que es marca Madrid como el de la hostelería y restauración".

Otro de los retos a los que se enfrenta Madrid es que hay 139.842 personas que no tienen empleo. Por eso, y aunque "el motor económico de España es Madrid", el Ayuntamiento ha presentado la nueva Estrategia de Empleo para 2024-2027 que "parte de un diagnóstico para saber dónde tenemos que actuar": en jóvenes sin cualificación profesional, mayores de 45 años en paro de larga duración, mujeres con cargas familiares y problemas de conciliación y personas con discapacidad sin acceso al mercado de trabajo. En este sentido, el alcalde de la capital ha anunciado que se va a llevar a cabo la mayor oferta de empleo público durante este año: se van a incorporar 928 personas a la plantilla municipal. 

Incremento de personal también en el área de políticas sociales. El Ayuntamiento va a contratar a 110 personas este año para conseguir un total de 329 nuevas incorporaciones a final de mandato. El objetivo es "acceder hasta el último lugar de la ciudad para atender a cualquier persona que lo pueda necesitar" porque en el proceso de crecimiento de Madrid "hay una serie de riesgos". Al regidor de la capital le preocupa "la fractura de la sociedad, que se genere una ciudad de varias velocidades donde no nos reconozcamos dentro de la diversidad de barrios y distritos". Madrid tiene que ser "una única ciudad". Desde el punto de vista social y de seguridad, Almeida ha asegurado que están trabajando en los asentamientos de infraviviendas que hay en la ciudad, actuando en dos: el de la M-30 con el cruce con la carretera de Valencia y en la zona de Ascao.

Plan de Fomento de la Natalidad en septiembre 

A pesar de que la población madrileña ha crecido en 120.000 personas en 2023, hay un problema de natalidad que el Ayuntamiento trata de paliar con el Plan de Fomento de la Natalidad que presentará en el mes de septiembre. La normativa contempla medidas enfocadas a la conciliación familiar y laboral, con mejores condiciones para las familias que ayuden a la crianza de los hijos porque "somos conscientes de que existe un problema". Por eso, el alcalde también ha anunciado una novedad de cara al curso 2025-2026 que supondrá un alivio para los progenitores: los plazos de pago de la beca infantil se extienden. Se pagará cada dos meses y no a final de curso, como se hace en estos momentos. Además, ha recordado que "el próximo año se va a incrementar en un 10% el importe de la beca para el acceso a las escuelas infantiles, pero también vamos a aumentar en un 10% los tramos de renta". Asimismo, ha anunciado que en 2025 se pondrán en marcha cuatro escuelas infantiles más en los distritos de Centro, Tetuán, Retiro y Usera.

Rebaja de impuestos como el IBI o el ICIO 

Martínez-Almeida ha informado de que desde 2019, a través de distintas ordenanzas, han consolidado 800 millones de euros de rebajas fiscales en la ciudad. Además, ha anunciado que seguirá bajando impuestos, en concreto, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, al mínimo legal. Dentro del área de economía, también ha anunciado que "todos aquellos que se quieran empadronar en la ciudad lo van a poder hacer de manera íntegra" por vía telemática. Y va a recuperar la ordenanza Sandbox de Innovación Urbana en Villaverde que no salió adelante la pasada legislatura. En este emplazamiento, podrán ensayarse innovaciones tecnológicas de forma controlada y con población real antes de ser comercializadas, porque "Madrid o es innovación o no será futuro". 

Actualización de Madrid 360 hasta el año 2027

"Madrid nunca ha respirado mejor aire que el que respiramos en este momento", ha afirmado Martínez-Almeida. Por eso, se actualiza la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 hasta el año 2027. Siempre, asegura, dentro de la triple percepción "que tenemos de la sostenibilidad: la ambiental, la económica y la social". En este sentido, el alcalde ha recordado los datos de movilidad del pasado año: récord de usuarios del servicio BiciMAD y de EMT. "Somos la primera ciudad de Europa en la que no hay ningún autobús de gasóleo y tenemos una red de búhos en la que hemos incrementado la frecuencia y hemos creado una nueva línea circular", ha defendido Almeida sobre su primer año de este mandato. 

En este ámbito de la movilidad, ha anunciado que se va a llevar a cabo el soterramiento de la A-5, cumpliendo con "el compromiso electoral". Y lo van a hacer en dos tramos, "gracias al convenio de la Operación Campamento". Espera que la tramitación urbanística, para la que ha garantizado "la máxima rapidez", esté en marcha a lo largo del último trimestre del año. Almeida ha destacado además otro cumplimiento del programa con el que se presentó a las elecciones el pasado año: la modificación de las normas urbanísticas. 

El área de obras del Ayuntamiento también prepara el soterramiento del tramo final del Paseo de la Castellana y el cubrimiento de la M-30 en su paso por Ventas, lo que permitirá "unir dos distritos separados ahora mismo": Ciudad Lineal y Salamanca. Almeida ha destacado la "auténtica revolución del espacio público" que ha vivido Madrid durante la legislatura, con 12 nuevos equipamientos inaugurados y a los que se van a sumar otros 14 que están en marcha. Por ejemplo, el mercado de Legazpi y la remodelación integral de Azca

El "monumento más reconocido de la ciudad", la Puerta de Alcalá, tendrá mayor dignidad" después del proyecto de remodelación de la calle Alcalá entre Cibeles y la plaza de la Independencia. Un nuevo bulevar peatonal pondrá en valor uno de los principales elementos patrimoniales del Paisaje de la Luz. También en este enclave, este segundo semestre comenzarán los trabajos de conservación de la fuente de Neptuno

La cultura, seña de identidad de Madrid

Si por algo es reconocida Madrid es por su cultura, "el primer motivo por el que los turistas deciden venir a la ciudad", ha asegurado el regidor. Y la capital mantiene unos lazos culturales con Hispanoamérica que van a reforzar desde el Ayuntamiento mediante la colaboración con la Comunidad de Madrid para celebrar el Festival de la Hispanidad. Dentro de los espectáculos culturales, el alcalde ha puesto en valor la presencia del flamenco en la capital, "frente a los que decían que desaparecería de la programación del Ayuntamiento". Con el objetivo de potenciarlo, ha anunciado que en 2025 habrá una Bienal de Flamenco dirigida por el director artístico, coreógrafo y bailarín Ángel Rojas. Para ese año, ya estará abierto el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai, recientemente reformado y reabierto al público.

Cultura y deporte que sitúan a Madrid en el punto de mira internacional como "gran capital mundial del deporte". Y lo es, según Almeida, por dos razones: porque "alberga los eventos deportivos más importantes del mundo y apuesta por el deporte base", que va a ser apoyado por un plan de mantenimiento de centros e instalaciones deportivas municipales. Por otro lado, en septiembre, arrancará el programa Receta Deportiva, que derivará a pacientes desde todos los centros de salud de atención primaria a los 55 centros deportivos municipales que cuentan con preparadores físicos con el objetivo de mejorar la salud de los madrileños. Una oferta deportiva que se complementará con la creación de nuevas escuelas de fútbol americano, parkour y skate

El alcalde ha defendido la calidad de vida que ofrece Madrid a través de las medidas que está tomando su equipo de gobierno. Gracias a las que "Madrid vive el mejor momento de su historia" y es la ciudad "donde cada persona decide su destino". Aunque finalizando su discurso en el Debate de Estado de la Ciudad, ha insistido en que "el diagnóstico sería incompleto si no les dijera que, como alcalde, tenemos que estar a la altura de los madrileños". Y ha puesto de ejemplo los Acuerdos de la Villa para pedir relajar la tensión en el Pleno de Cibeles. Para "ser la ciudad que hemos sido pero, sobre todo, la que queremos llegar a ser". 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento