El joven apuñalado mortalmente en la Barceloneta durante la verbena de Sant Joan había intentado evitar un hurto a su hermana

El joven colombiano de 26 años apuñalado mortalmente este lunes en el barrio de la Barceloneta de Barcelona había tratado de evitar previamente que el presunto autor del homicidio robara a su hermana, según las investigaciones de los Mossos d'Esquadra.
El joven colombiano de 26 años apuñalado mortalmente este lunes en el barrio de la Barceloneta de Barcelona había tratado de evitar previamente que el presunto autor del homicidio robara a su hermana, según las investigaciones de los Mossos d'Esquadra.
El joven colombiano de 26 años apuñalado mortalmente este lunes en el barrio de la Barceloneta de Barcelona había tratado de evitar previamente que el presunto autor del homicidio robara a su hermana, según las investigaciones de los Mossos d'Esquadra.
El cuerpo del apuñalado es retirado por los servicios funerarios del lugar del suceso.
EFE

El joven colombiano de 26 años apuñalado mortalmente este lunes en el barrio de la Barceloneta de Barcelona había tratado de evitar previamente que el presunto autor del homicidio robara a su hermana, según las investigaciones de los Mossos d'Esquadra.

Los hechos se produjeron sobre las cuatro de la madrugada, durante la noche de la verbena de Sant Joan en el paseo de Joan de Borbó, en el barrio de la Barceloneta, uno de los más concurridos de la ciudad durante estas celebraciones.

Fuentes cercanas al caso han explicado que el homicidio se produjo en el marco de un delito de hurto.

La víctima se percibió de que su hermana estaba a punto de sufrir un robo, y cuando se acercó para ayudarla, el agresor degolló al joven colombiano, que murió en el acto.

Posteriormente, agentes de la Guardia Urbana que patrullaban por la zona detuvieron al presunto agresor.

Tras el crimen, los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo de la investigación para esclarecer los hechos.

Batlle afirma que "había un buen despliegue policial"

El teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha asegurado que "había un buen despliegue policial" en la capital catalana durante la celebración de la verbena de Sant Joan pese a la muerte del hombre.

En una entrevista de este martes en Catalunya Ràdio, ha lamentado el suceso y ha afirmado que el Ayuntamiento asume todas las responsabilidades que le toca: "Es una obligación nuestra dar la cara siempre, en cualquier circunstancia, tanto si las cosas han ido bien como si han ido mal".

Asimismo, ha reivindicado que cuando hay un resultado no deseado en cualquier intervención en el espacio público hay que analizar lo que ha pasado, y este lunes había un buen despliegue policial y del "conjunto de servicios municipales".

"El dispositivo era un dispositivo que estaba dimensionado, compartido con el cuerpo de Mossos d'Esquadra. Por tanto, aquí había todas las prevenciones habidas y por haber", ha remarcado Batlle.

También ha pedido responsabilidad al grupo municipal de Junts, que este lunes criticó la situación de inseguridad que vive Barcelona y pidió la dimisión de Batlle: "Tenemos que hacer política de seguridad. Lo que no tenemos que hacer es política con la seguridad".

Dispositivos "adecuados y proporcionados"

Por su parte, lportavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha afirmado que "los dispositivos de seguridad propios de la verbena de Sant Joan eran los adecuados y proporcionados", después de que se produjera un asesinato en Barcelona y dos muertos tras un tiroteo en Girona.

"Los hechos podrían haber sucedido la noche de Sant Joan o cualquier otra. No están relacionados con la verbena", ha sostenido la portavoz en rueda de prensa este martes después de la reunión del Consell Executiu.

También ha explicado que el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, está en "contacto permanente" desde el domingo con el alcalde de Girona, Lluc Salellas, y también con el de Barcelona, Jaume Collboni, tras los dos sucesos.

Plaja ha insistido en que los sucesos ocurridos en Girona y Barcelona por Sant Joan "no guardan relación entre ellos", y ha defendido que se debata sobre seguridad, pero sin caer en discursos alarmistas.

Para ella, se deben abrir este tipo de debates desde la serenidad, "evitando discursos alarmistas y populistas y huyendo de discursos racistas que sirven para alimentar los peligrosísimos bulos de la extrema derecha".

Preguntada por si Elena propondrá algún tipo de mejora en el dispositivo de seguridad de Sant Joan en la Junta de Seguridad de Girona del jueves, la portavoz ha respondido que se está haciendo una labor de coordinación entre las diferentes policías y administraciones y "si hay margen de mejora se harán todos los esfuerzos".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento