Puigdemont carga contra el acuerdo para la renovación del CGPJ: "Siempre gana el PP"

El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa para valorar los resultados de las elecciones catalanas, a 13 de mayo de 2024, en Argelès (Francia). Durante la comparecencia, Puigdemont ha anunciado que ya ha abierto los primeros contactos con ERC y ha anunciado su intención de presentar su candidatura a la presidencia de la Generalitat en el debate de investidura. Junts obtuvo ayer, 12 de mayo, en las elecciones a la Generalitat de Catalunya, 35 escaños, tres más que en las pasadas elecciones autonómicas de 2021. 13 MAYO 2024;JUNTS;PUIGDEMONT;ARGELES;FRANCIA Glòria Sánchez / Europa Press 13/5/2024
El líder de Junts, Carles Puigdemont en Argelès (Francia).
Europa Press
El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa para valorar los resultados de las elecciones catalanas, a 13 de mayo de 2024, en Argelès (Francia). Durante la comparecencia, Puigdemont ha anunciado que ya ha abierto los primeros contactos con ERC y ha anunciado su intención de presentar su candidatura a la presidencia de la Generalitat en el debate de investidura. Junts obtuvo ayer, 12 de mayo, en las elecciones a la Generalitat de Catalunya, 35 escaños, tres más que en las pasadas elecciones autonómicas de 2021. 13 MAYO 2024;JUNTS;PUIGDEMONT;ARGELES;FRANCIA Glòria Sánchez / Europa Press 13/5/2024

Varios socios de investidura de Pedro Sánchez han reaccionado negativamente al acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Algunos de los más destacados han sido Junts y ERC, que han respondido con dureza a este pacto en plena negociación para la investidura en Cataluña y tras la primera aplicación del TSJC de la ley de amnistía. El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha criticado en un mensaje de X que "las regeneraciones democráticas las anuncian los gobiernos de izquierdas y siempre gana el PP".

Por su parte, el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, ha denunciado en los pasillos de la Cámara Baja que con este pacto el PSOE "anuncia nuevo socio" y consagra el camino para "una gran coalición" con el PP. El diputado ha denunciado además que Pedro Sánchez proclamase "una máquina del fango donde metió al PP" y que ahora, "para intentar frenar esa máquina del fango, lo que hace es pactar con el PP". Para Rufián, el acuerdo no es un pacto de Estado, sino "una patada hacia adelante".

Los socios soberanistas del País Vasco, Bildu y PNV, también han cargado contra el pacto. Los abertzales han afirmado que el acuerdo "puede perpetuar la politización de la justicia y existe el riesgo de que en el futuro se vuelvan a producir situaciones de bloqueo por parte de la derecha". Fuentes de la coalición independentista han señalado que el CGPJ supone la "máxima expresión de la justicia española y de su evidente sesgo político y antidemocrático desde hace décadas". "Su renovación, pactada exclusivamente con el PP, no arreglará ese carácter y no resolverá el problema de fondo", han remarcado.

Por la parte de los jeltzales, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha mostrado su sorpresa por que el acuerdo alcanzado haya llevado tanto tiempo y ha destacado que nadie les ha informado y que los nacionalistas vascos no van a "votar a nadie". Respecto al pacto para que sea el nuevo CGPJ el que proponga una reforma del método de elección en un plazo de seis meses, Esteban ha apuntado: "¿Saben ustedes lo de patada a seguir en rugby? Pues a ver quién coge el balón". 

Placeholder mam module
Última hora del acuerdo del PP y el PSOE sobre el CGPJ: detalles y reacciones
Mostrar comentarios

Códigos Descuento