EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN ”LA CAIXA”
Niños disfrutando de las actividades educativas de CaixaProInfancia.
Niños disfrutando de las actividades educativas de CaixaProinfancia.
FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

Todos los niños deberían disfrutar del verano

  • Cerca de 30.000 menores podrán acceder a actividades y campamentos gratuitos organizados por CaixaProinfancia

El verano es una época para disfrutar y vivir nuevas experiencias, sobre todo para los más pequeños. Sin embargo, muchos no cuentan con una situación personal o económica con la que poder aprovechar al máximo las vacaciones.

Conscientes de ello, desde la Fundación”la Caixa” lanzaron hace más de 15 años el programa CaixaProinfancia que, entre sus cometidos, tiene desarrollar actividades de ocio educativo durante los meses en los que no hay clase para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

«Todos los niños y niñas deberían poder disfrutar del verano y de sus vacaciones. Por ello, mediante estas actividades abiertas de ocio educativo, reforzamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades de la infancia y apoyamos a las familias que más lo necesitan en una época del año que conlleva dificultades en muchos hogares», afirmó el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

Este año el foco de las actividades extraescolares estará centrado en la actividad física y la desconexión digital, ya que se ha demostrado que son fundamentales para la integración social y para el desarrollo personal de la infancia. Asimismo, el acceso a este tipo de oportunidades incide en el resultado académico, por lo que se considera un factor importante que condiciona el éxito educativo.

Actividad física y juego

Las más de 300 entidades sociales que colaboran con CaixaProinfancia tendrán a su disposición este verano una guía de actividades donde los protagonistas son el juego y distintos ejercicios que son herramientas efectivas de interacción social entre los más pequeños.

Con la vista puesta en conseguir una beneficiosa desconexión digital, se proponen 5 retos que buscan potenciar la interacción como medio de aprendizaje y como motor para mejorar las habilidades. Además, todas estas actividades han sido diseñadas con el asesoramiento de una psicopedagoga especialista en juegos y actividades con valores.

El profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Ramon Llull y colaborador del programa CaixaProinfancia, Juanjo Rodríguez Yáñez, incidió: «Las evidencias científicas sustentan los beneficios de la actividad física para el cuerpo, la mente y las emociones durante la infancia. El juego y el contacto con la naturaleza son elementos esenciales para un desarrollo integral y saludable».

Intervención en red

El objetivo final del programa CaixaProinfancia es romper con la transmisión de la pobreza heredada a través del fomento de la igualdad de oportunidades. Por ello, centran sus esfuerzos en los menores más desfavorecidos que no pueden acceder a ciertas actividades para su desarrollo integral.

Además de a través de campamentos de verano, colonias urbanas y centros abiertos, se impulsa el desarrollo de la infancia a lo largo de todo el año con refuerzo, equipamiento escolar, apoyo psicológico y ayudas para alimentación, higiene infantil, gafas y audífonos.

Todo ello gracias a un modelo de intervención innovador basado en el trabajo en red y consolidado durante más de 15 años.

Más de 375.000 niños atendidos

  • Desde su creación en 2007, el programa CaixaProinfancia ha atendido a más de 375.000 niños. Solo en el último año, fueron 65.000 los menores que participaron en sus actividades, pertenecientes a 40.000 familias de 145 municipios de España. Todo ello de la mano de 481 entidades sociales que se encargan de atenderles de manera directa, priorizando las ayudas y haciendo un seguimiento de cada caso.
  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.