Estos son los coches que ya no podrán circular por Madrid a partir del 1 de julio: ¿de cuánto son las multas?

El 30 de junio finaliza el periodo de aviso para los turismo con acceso restringido a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, que se estableció el 1 de enero de 2024 en la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Esto quiere decir que desde la medianoche del 1 de julio los vehículos que no cumplan con la normativa medioambiental y que circulen por la M-30 serán sancionados por el Ayuntamiento.
Un cartel que informa de la entrada en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del centro de Madrid.
EP
El 30 de junio finaliza el periodo de aviso para los turismo con acceso restringido a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, que se estableció el 1 de enero de 2024 en la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Esto quiere decir que desde la medianoche del 1 de julio los vehículos que no cumplan con la normativa medioambiental y que circulen por la M-30 serán sancionados por el Ayuntamiento.
Un cartel que informa de la entrada en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del centro de Madrid.
WOCHIT

El 30 de junio finaliza el periodo de aviso para los turismo con acceso restringido a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, que se estableció el 1 de enero de 2024 en la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Esto quiere decir que desde la medianoche del 1 de julio los vehículos que no cumplan con la normativa medioambiental y que circulen por la M-30 serán sancionados por el Ayuntamiento. 

Los vehículos afectados por estas restricciones son los que tienen la etiqueta A (los diesel matriculados antes del año 2006 o los gasolina previos al 2000) que no estén empadronados en la capital o no estén dados de alta en el IVTM en Madrid. Estos solo podrán atravesar el término municipal de la capital utilizando las vías M-40, M-45 y M-50 o alguna de las autovías radiales hasta el límite de la M-40.

Cámaras de vigilancia para multar a los infractores

El Ayuntamiento ha instalado cerca de 500 cámaras de vigilancia que controlan la Zona de Bajas Emisiones. Un total de 257 están situadas en el interior de la M-30 y en la propia vía, mientras que 207 se encuentran en el exterior de la carretera. A este sistema hay que sumar los 37 'fotorrojo' que se distribuyen por toda la ciudad.

Durante este periodo de prueba, fueron captados un total de 358.661 infractores, una media de unos 1.400 coches al día que podrán haber sido sancionados. Las restricciones de los vehículos más contaminantes se han ido aplicando de manera progresiva en la ciudad. El 14 de enero finalizó el aviso para la M-30 y su interior y este 30 de junio termina el del exterior de esta vía.

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la normativa?

El acceso no permitido a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid suponía hasta el 20 de mazo de 2022 una infracción leve de tráfico, que podía ser sancionada con 90 euros (o 45 euros si se abonaba por pronto pago). Sin embargo, con la modificación de la Ley sobre Tráfico por parte del Gobierno central, se considera una falta grave, lo que se traduce en una multa de 200 euros.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento