Los profesores de FP podrán acceder a cursos de emprendimiento para ayudar al alumnado

  • La Comunidad de Madrid pone en marcha un catálogo con 120 enseñanzas y sin coste para los docentes.
Una profesora da clase el día del inicio del curso en el colegio de la Alameda de Osuna, a 5 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El curso escolar 2022/2023 comienza este año marcado por la implantación de la LOMLOE en los cursos impares, así como por la retirada de los protocolos contra la Covid-19. La 'vuelta al cole' será diferente en cada comunidad autónoma. En el caso de los colegios privados de Madrid, los alumnos de Infantil y Bachillerato comienzan hoy. En el caso de la educación pública madrileña, los niños de Infantil y Primaria volverán al cole el 7 de septiembre y en la ESO, Bachillerato y FP, el inicio tendrá lugar el día 8. 05 SEPTIEMBRE 2022;VUELTA AL COLE;SEPTIEMBRE;COLEGIOS PRIVADOS Marta Fernández / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 05/9/2022
Imagen de archivo de una clase en un centro educativo de Madrid.
Marta Fernández/ Europa Press
Una profesora da clase el día del inicio del curso en el colegio de la Alameda de Osuna, a 5 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El curso escolar 2022/2023 comienza este año marcado por la implantación de la LOMLOE en los cursos impares, así como por la retirada de los protocolos contra la Covid-19. La 'vuelta al cole' será diferente en cada comunidad autónoma. En el caso de los colegios privados de Madrid, los alumnos de Infantil y Bachillerato comienzan hoy. En el caso de la educación pública madrileña, los niños de Infantil y Primaria volverán al cole el 7 de septiembre y en la ESO, Bachillerato y FP, el inicio tendrá lugar el día 8. 05 SEPTIEMBRE 2022;VUELTA AL COLE;SEPTIEMBRE;COLEGIOS PRIVADOS Marta Fernández / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 05/9/2022

La Comunidad de Madrid tiene previsto ofertar desde finales de este año hasta 120 cursos en materia de emprendimiento. El objetivo de estas enseñanzas son personas que quieran iniciar un negocio y, por primera vez, profesores de Formación Profesional (FP). El personal docente no universitario se ha incluido como colectivo potencialmente beneficiado porque se considera que podrá adquirir conocimientos clave para trasladarlos después a sus alumnos e incrementar así su empleabilidad y la puesta en marcha de iniciativas profesionales.

En cualquier caso, los destinatarios prioritarios de este programa para el que se movilizará una inversión de 850.000 euros hasta 2026 son los desempleados. Se dará preferencia a aquellos que quieran iniciar una actividad empresarial o que lo hayan hecho recientemente, permitiéndoles adquirir los conocimientos y competencias necesarias para diseñar su plan de negocio y gestionar su proyecto. 

Estas acciones formativas, que no tendrán coste para los usuarios, han sido impulsadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, pero también ha participado la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que ha colaborado elaborando los currículos. 

Los cursos se realizarán de manera telemática en un aula virtual o presencial en dos recursos propios de la Comunidad: el Centro de Emprendedores de Getafe y el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de Moratalaz. 

Se prevé que los primeros cursos puedan empezar a impartirse en el último trimestre de este año, en cuanto se resuelva el contrato. Los interesados podrán inscribirse a través del Portal de Autoempleo y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid donde se publicarán todas las especialidades, hasta una docena, y las fechas de convocatoria.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento