Madrid despliega una campaña de sexo seguro por el Orgullo y repartirá 200.000 preservativos

Carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI.
Carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI.
EP
Carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI.

La Comunidad de Madrid desplegará una campaña informativa sobre sexo seguro, coincidiendo con el Orgullo que comienza el próximo 28 de junio. Durante esta semana se habilitarán puntos de información sobre prevención de infecciones de trasmisión sexual (ITS), zonas para realizarse pruebas de detección y se repartirán preservativos. El objetivo que persigue el Gobierno regional es "reforzar las acciones comunicativas para la prevención".

El Orgullo arrancará con la conmemoración de los disturbios de Stonewall el próximo viernes. Desde ese día y a lo largo de la semana siguiente, la capital albergará decenas de actividades, conciertos y la tradicional manifestación. Para esta edición, la Consejería de Sanidad habilitará 30 puntos con mesas informativas y jornadas de educación en el madrileño barrio de Chueca. Asimismo, el Centro Sandoval, especialista en ITS, acogerá sesiones divulgativas para profesionales sanitarios para "recordar la importancia de prevenir estas patologías".

Desde la Comunidad de Madrid llevan tiempo desplegando campañas de prevención y de sexo seguro. En el último quinquenio, el número de casos de sífilis, clamidia y gonorrea han aumentado un 67,4% en la región, según los datos del Informe del Estado de la Salud de la Población. A excepción de las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el resto continúan una tendencia al alza.

Ante este escenario, desde la administración autonómica han considerado necesario intensificar los programas de prevención. Junto a la información, la Dirección General de Salud Pública repartirá 200.000 preservativos que se podrán obtener en las mesas de información, en las ONGs o en lugares de encuentro.

Además, hasta el 10 de julio, cualquier persona podrá realizarse pruebas de diagnóstico rápido del VIH, sífilis y hepatitis C. Para ello, se habilitarán los centros de salud de Alameda de Osuna, Las Cortes, Justicia (en la capital) y Getafe, así como en la Unidad Móvil de Pruebas Rápidas que hará paradas en zonas céntricas de la capital para hacer más accesible ese recurso. En todos estos puntos se garantiza y respeta el anonimato de los usuarios, que en un tiempo estimado de 30 minutos tendrá los resultados.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento