Ciencia

Hallan nuevos objetos en el espacio que podrían extender el Cinturón de Kuiper

Diagrama esquemático que muestra las órbitas de los objetos descubiertos por el telescopio Subaru. 26/6/2024
SUBARU TELESCOPE

Un análisis único a las imágenes de objetos del Cinturón de Kuiper tomadas por el telescopio Subaru ha revelado varios objetos que tienen el potencial de extender este lugar, situado en el confín del Sistema Solar. Más allá de Neptuno, el Cinturón de Kuiper es una región en forma de anillo de asteroides, que también está formada por otros cuerpos pequeños como los hallados este miércoles. 

"Si miramos más allá del Sistema Solar, un disco planetario típico se extiende a unas 100 UA (unidades astronómicas) desde la estrella anfitriona (100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol), y el Cinturón de Kuiper, que se estima que se extiende a unas 50 UA, es muy compacto", ha afirmado en un comunicado el Dr. Fumi Yoshida, del Centro de Investigación de Exploración Planetaria, Instituto de Tecnología de Chiba, que ha dirigido la investigación. "Basándonos en esta comparación, creemos que la nebulosa solar primordial, de la que nació el Sistema Solar, puede haberse extendido más allá del actual Cinturón de Kuiper". 

Según los datos de observación actuales, el borde exterior del Cinturón de Kuiper parece estar cortado abruptamente alrededor de las 50 UA. Si este borde exterior corresponde al de la nebulosa solar primordial, entonces el disco planetario del Sistema Solar nació muy pequeño. Es posible, por otro lado, que el borde exterior del Cinturón de Kuiper haya sido recortado por sus cuerpos exteriores (como planetas que aún no han sido descubiertos).Encontrar objetos en los bordes exteriores del Sistema Solar y estudiar su distribución permitirá comprender la evolución del Sistema Solar.

En este estudio, cuyos resultados se han publicado en Publications of the Astronomical Society, el equipo dirigido por Yoshida ha analizado imágenes adquiridas a partir de las observaciones anteriores utilizando un método diferente al de otras misiones similares como la de New Horizons de la NASA. Gracias a esto, se han descubierto siete nuevos objetos del Sistema Solar exterior (el área desde el Cinturón de Kuiper hasta la Nube de Oort). El Centro de Planetas Menores (MPC) de la Unión Astronómica Internacional, por su parte, ya ha determinado sus órbitas aproximadas y les ha asignado designaciones provisionales a dos de ellos.

Otras misiones

Esta citada misión de la NASA sobrevoló en 2015 el sistema de Plutón. En 2019 pudo observar Arrokoth, uno de los objetos del Cinturón de Kuiper. Esto permitió ver por primera vez la superficie de un objeto del Sistema Solar exterior. Después del sobrevuelo de Arrokoth, comenzó la misión extendida de New Horizons, mientras que el Telescopio Subaru comenzó a ayudar a encontrar objetos del Cinturón de Kuiper para que la nave espacial los sobrevolara y los observara.

La búsqueda de objetos del Cinturón de Kuiper con la Hyper Suprime-Cam (HSC) del telescopio Subaru se ha centrado en dos campos HSC a lo largo de la trayectoria de la nave espacial (los dos campos combinados cubren un área del cielo equivalente a unas 18 lunas llenas). En unas 30 medias noches de observaciones, el equipo científico de New Horizons ha encontrado hasta ahora más de 240 objetos del Sistema Solar exterior.

Los datos de observación de HSC, que se habían tomado a intervalos regulares con un campo de visión fijo, podían analizarse con el Sistema de Detección de Objetos en Movimiento desarrollado por JAXA, que normalmente se utiliza para detectar asteroides cercanos a la Tierra y desechos espaciales. Este sistema detecta objetos en movimiento a una velocidad específica superponiendo 32 imágenes consecutivas desplazadas en cualquier dirección. Observaciones anteriores han demostrado que el número de objetos del Cinturón de Kuiper disminuye drásticamente más allá de las 50 UA, por lo que se cree que el borde exterior del Cinturón de Kuiper se encuentra más o menos allí.

Los elementos orbitales de estos objetos hallados pueden variar un poco a medida que se acumulen observaciones en el futuro. Si continúan tales descubrimientos, se podrá concluir que el Cinturón de Kuiper se extiende aún más. A través de la colaboración del Telescopio Subaru y New Horizons, que todavía está recorriendo el Sistema Solar exterior, la exploración se extenderá a las regiones más profundas del Sistema Solar exterior, que aún no han sido alcanzadas por el ojo humano.

loading...