Valencia

Valencia lidera un frente común por la reforma de la financiación local

Los alcaldes de Valladolid, Zaragoza, Madrid, Valencia, Málaga y Cartagena, este miércoles, en el Ayuntamiento.
Ayto. VLC

Los alcaldes de seis ciudades españolas, liderados por la de Valencia, María José Catalá, han reclamado al Gobierno central la reforma de la financiación local y el "abono inmediato" a los ayuntamientos de la liquidación de 2022 y de la actualización de las entregas a cuenta. En este frente común municipal participan, además de la capital del Turia, Madrid, Zaragoza, Málaga, Valladolid y Cartagena, todas gobernadas por ediles populares.

Así lo han planteado este miércoles los dirigentes de este grupo de ciudades, que han sido recibidos por Catalá en la Casa Consistorial con motivo de su participación en la Mesa de Ciudades de la Capitalidad Verde Europea. Al encuentro han acudido el primer edil de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el de Málaga, Francisco de la Torre; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la de Cartagena, Noelia Arroyo.

"Necesitamos que el Gobierno pague lo que nos debe. Somos la primera línea de contacto con el ciudadano y necesitamos una financiación justa", manifestó Catalá, que indicó que en el caso de Valencia, la administración central debe a su ayuntamiento 107 millones de euros por estos conceptos.

El alcalde de Málaga avanzó que la capital valenciana será la ciudad invitada en el congreso Greencities & S-Moving, Urban Intelligence and Smart Mobility, un encuentro internacional sobre sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente que se celebrará en la ciudad andaluza en septiembre. Asimismo, según fuentes municipales, los seis alcaldes avanzaron que van a trabajar en convenios de colaboración en materia turística y cultural. "Nos unen muchas cosas y vamos a trabajar juntos para estrechar lazos entre nuestras ciudades", afirmaron.

Estrategias urbanas

Durante la jornada vespertina, los alcaldes de ciudades españolas que cuentan con el Sello Misión como inteligentes y climáticamente neutras expusieron sus experiencias en materia de transición ecológica y social. En este sentido, Catalá anunció un un proyecto piloto en la pedanía del Perellonet, "que será la primera localidad de España autosuficiente energéticamente".

Almeida puso en valor la estrategia de sostenibilidad ambiental  ‘Madrid 360’, que ha reducido las emisiones contaminantes de todos los barrios de la capital de España. La alcaldesa de Vitoria, que fue la primera Capital Verde Europea de España, Maider Etxebarria, destacó la educación ambiental como motor de su estrategia.

Las ciudades firman la Carta Verde Valencia

El grupo de Ciudades Misión españolas, suecas y rumanas firmó ayer un documento inicial de trabajo para el desarrollo de la Carta Verde Valencia. Esta declaración servirá, explicó Catalá, para desarrollar, completar y ampliar durante todo el año "que nace con la voluntad de inspirar a los municipios europeos en la transición ecológica, pero también con la firme intención de involucrar y concienciar a la ciudadanía".

loading...