Internacional

El general golpista entró a la sede de gobierno boliviano para “salvar la patria”

La policía boliviana detiene a Juan José Zúñiga, ex comandante general del Ejército, en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.
LA PRESSE

El momento más critico del fallido golpe de Estado en Bolivia fue cuando un tanque derribó la puerta del Palacio de Gobierno y el general Juan José Zúñiga, protagonista del levantamiento militar, ingresara. Allí, según la prensa local, fue detenido por el presidente Luis Arce, quien le ordenó que replegara a los militares que tomaron la plaza donde está asentado el Ejecutivo.

Eran las 15.00 horas cuando Zúñiga llegó hasta el Palacio Quemado dentro de un vehículo blindado y derribó la puerta. Luego ingresó a pie al edificio y señaló que su intención era “salvar la Patria” y "recuperar el país" y habló de nombrar un nuevo gabinete. 

El periódico El Deber señala que tuvo un breve encuentro con el presidente Arce, quien le pidió replegar a los militares. “Si usted respeta el mando militar y dice ser un buen militar, repliegue a todas estas fuerzas en este momento, es una orden, general”, le ordenó. 

Un tanque derribó la puerta del palacio de Gobierno.
REDES SOCIALES

Al salir del palacio, el militar acusado de liderar el intento de golpe de Estado, dijo que se retiraba, aunque permaneció un tiempo dentro del tanque justo al frente del edificio gubernamental. 

Dos horas más tarde, el mandatario boliviano relevó a toda la cúpula militar. Eran las 17:12, cuando el presidente acompañado del vicepresidente, David Choquehuanca, cambió a tres jefes militares.

Más tarde, Zúñiga fue detenido al intentar ingresar en una unidad militar y allí declaró que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. "Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", dijo el general.

"Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)" respondió "sacá", ha añadido.

El destituido jefe militar, además, dio a conocer una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover.

"En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi", detalló.

El mandatario boliviano no se ha pronunciado al respecto de estas acusaciones. 

Quién es el general golpista

Zúñiga fue relevado del cargo el martes por la noche después de una confrontación con el expresidente Evo Morales, según fuentes del gobierno, pero él negó este extremo. El miércoles supuestamente fue citado para hacer el cambio oficial, pero llegó a la sede del gobierno a bordo de los tanques.

Juan José Zúñiga Macías, según la prensa boliviana, no fue un oficial destacado ni estuvo en los primeros lugares de su promoción. Eso sí, indican que es experto en inteligencia militar y que conoce muy bien los movimientos que hacen varios políticos. 

Fue ratificado por el presidente Luis Arce como comandante del Ejército en enero de este año. Antes de tener este cargo, era el jefe del Estado Mayor y fue acusado del robo de más de 2,7 millones de bolivianos (unos 370.000 euros), que debían ser destinado a fines sociales y sancionado apenas con días de arresto. 

loading...