Las víctimas del terrorismo piden prohibir los 'ongi etorri' en un homenaje en el Congreso con Bildu pero sin PP ni Vox

  • La Fundación de Víctimas pide también que las ayudas lleguen a los afectados por crímenes sin resolver.
  • La presencia de representantes de Bildu lleva a la derecha a ausentarse del acto, aunque los populares enviaron a sus representantes en la Mesa del Congreso.

El Congreso de los Diputados celebró este jueves su tradicional acto anual de homenaje y recuerdo a las víctimas del terrorismo. Al evento, como viene ocurriendo desde hace ya tres años, acudió la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. Y su presencia, como también es habitual de un tiempo a esta parte, llevó a PP y Vox a ausentarse de un acto en el que el presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Juan Benito, pidió la prohibición de los ongi etorri, los homenajes públicos que reciben algunos etarras al salir de prisión por simpatizantes de la disuelta banda terrorista ETA. El PP, eso sí, sí envió a sus representantes de la Mesa del Congreso para respetar su función "institucional".

El acto fue dirigido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que condujo por primera vez un homenaje que lleva celebrándose anualmente desde el año 2010 y que estuvo centrado en las víctimas de ETA, aunque también se hicieron algunas menciones a otros terrorismos que han sacudido España, como el yihadista. Armengol celebró que la "etapa oscura" protagonizada por la banda terrorista independentista vasca "pudo llegar a su fin gracias al empeño de cada Gobierno democrático en su afán por el diálogo, gracias a la colaboración internacional, gracias a la unidad de los partidos y a la labor inestimable de todas las fuerzas de seguridad". Y deslizó que "la paz que hoy vivimos es conquista de todos".

"Sé que ni las masivas reivindicaciones ni tampoco los actos de reconocimiento o las condecoraciones ni las medidas asistenciales de apoyo a las víctimas del terrorismo ni por supuesto los homenajes serán jamás suficientes frente a la ausencia, frente al sufrimiento", admitió Armengol, que afirmó que "el alivio es imposible". "Pero, precisamente por ello, si hay algo en lo que no podemos detenernos, ni desde las instituciones ni desde la sociedad, es en esta unión, en esta búsqueda de la dignidad, en esta defensa de los derechos humanos y en esta memoria activa", planteó la presidenta del Congreso.

Igualmente conciliador fue el discurso pronunciado por Juan Benito, el único representante de un colectivo de víctimas presente en el acto, al que no acudieron organizaciones como Covite o la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) —la mayoritaria—, que rechazan la presencia de EH Bildu en la vida política española. Pese a su buen tono, no obstante, Benito exigió a los dirigentes políticos presentes en el acto que "de una vez por todas" se ponga fin a los actos de homenaje a los terroristas, así como que se impulsen los testimonios de las víctimas como "actores de lucha contra la radicalización y desligitimación del terrorismo".

El presidente de la Fundación de Víctimas, asimismo, pidió una reforma legal para que las ayudas e indemnizaciones a víctimas del terrorismo lleguen también a los afectados por crímenes que están aún sin resolver judicialmente. Hacer distinciones, dijo Benito, entre atentados con sentencia condenatoria y atentados sin este tipo de resolución judicial crea "desigualdad" en el colectivo de víctimas, pues aquellas que carecen de sentencia solo pueden acceder "a los mínimos de la reparación".

"Padecen, además del sufrimiento por el atentado, el dolor por un trato legal diferente", criticó el presidente de la Fundación de Víctimas, que pidió a los partidos políticos que "tomen nota y conciencia" de esta situación. En esta línea, Benito insistió en la necesidad de "no dejar a ninguna víctima en el camino" y no "dejar en el olvido sus reclamaciones".

Redactor '20minutos'

Redactor de Nacional. Me hice mayor en Infolibre y llegué a 20minutos a finales de 2019. Sigo a Sumar y a Podemos y me paso la vida en el Congreso, donde también me encargo de la crónica parlamentaria. Cosecha de 1993.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento