Igualdad convoca la próxima semana un Comité de Crisis para evaluar los asesinatos machistas de abril, con siete víctimas

Fachada del ministerio de Igualdad.
Fachada del Ministerio de Igualdad.
Europa Press
Fachada del ministerio de Igualdad.

El Ministerio de Igualdad ha convocado la próxima semana un Comité de Crisis para evaluar los asesinatos machistas ocurridos en abril, con siete víctimas de violencia de género (cuatro mujeres y tres menores).

"La semana que viene vamos a celebrar un comité de crisis ante la confirmación del asesinato de dos mujeres en abril, mes en el que el número de víctimas ascendió a siete, cuatro mujeres y tres menores", ha asegurado la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, en la Comisión de Igualdad, que ha tenido lugar este jueves en el Congreso de los Diputados.

En lo que va de año, un total de 60 mujeres han sido asesinadas por violencia de género y 1.260 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos. En el caso de los menores, este 2024 han sido siete los asesinados y 60 desde 2013.

En este sentido, Calvo ha hecho alusión a la colaboración de las comunidades autónomas, que ha dicho que es "crucial". "Y lo es, en especial, para la apertura de al menos un centro de crisis 24 horas para la atención de violencias sexuales en cada provincia", ha afirmado.

También ha apuntado que es "urgente" la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para actualizar las acciones para la prevención, sensibilización, atención a víctimas y el trabajo con hombres y agresores. "La violencia vicaria, la explotación sexual de personas menores y jóvenes en el ámbito digital y otras nuevas formas y fuentes de violencia requieren decisión", ha expuesto.

En cuanto a las principales líneas de trabajo de la secretaría de Estado, ha explicado que prevé "reforzar" el trabajo con las organizaciones feministas del tercer sector, desde los espacios de participación que ya ostentan, "incrementando la dotación y ampliando el enfoque de las concurrencias competitivas dirigidas a ellas".

Igualmente, se ha referido a las organizaciones sindicales y al objetivo de "seguir extendiendo" la implantación de planes de igualdad en las empresas. "Su papel es clave para atender, acompañar y garantizar el disfrute de los permisos de paternidad, de maternidad, de los trabajadores y trabajadoras de este país y, por su puesto, también para seguir analizando la brecha de género y definiendo las medidas más eficaces para su reducción hasta hacerla desaparecer", ha asegurado.

Asimismo, Calvo ha añadido que también tienen previsto intensificar las relaciones con la patronal "para aprovechar sus diagnósticos de la mejor manera posible y de esta forma poder asesorar a las empresas en la elaboración e implantación de planes y medidas de igualdad, así como para reconocer las buenas prácticas que se realizan en este ámbito".

Ley de Paridad

Por otro lado, Calvo ha celebrado la aprobación de la Ley de Paridad en el Congreso que ha dicho que hace a España "un país más democrático y más igualitario".

"El respaldo que ha recibido hoy en el Pleno, su respaldo, por la mayoría de los grupos parlamentarios demuestra capacidad de acuerdo y voluntad de progreso. Les felicito una vez más por sus aportaciones que sin duda han contribuido a mejorar y a robustecer esta ley. En días como hoy mujeres y hombres de nuestra sociedad en su conjunto se fortalece con un éxito colectivo", ha indicado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento