'Señora de rojo sobre fondo gris', de Miguel Delibes y protagonizada por José Sacristán, premio Max del Público 2024

Archivo - Arxiu - José Sacristán representa 'Señora de rojo sobre fondo gris'
José Sacristán, protagonista de 'Señora de rojo sobre fondo gris'
PABLO SAROMPAS
Archivo - Arxiu - José Sacristán representa 'Señora de rojo sobre fondo gris'

Los Premios Max 2024, que aterrizarán en el Auditorio de Tenerife Adán Martín el próximo 1 de julio, galardonarán con el galardón Aplauso del Público 2024 a Señora de rojo sobre fondo gris, de Miguel Delibes.

Se trata de una pieza protagonizada por el actor español José Sacristán, una producción de Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual e Islamusa, premiada por su "incontestable éxito entre el público español y latino y la crítica especializada" con cinco temporadas en cartel.

El monólogo trata sobre el duelo y el amor perdido que, dirigido por el fallecido José Sámano, supone una adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.

Además de este último reconocimiento, hecho público este jueves, los Premios Max ya han dado a conocer otros galardones, entre ellos el Max de honor, con el que se distinguirá la carrera sobre los escenarios de Nuria Espert, y el Premio Max aficionado o de carácter social, que alaba la trayectoria de la Asociación Teatral Universitaria Troysteatro (Tenerife).

El consejero de Cultura del Cabildo tinerfeño, José Carlos Acha, la directora institucional de las Artes Escénicas de la Fundación SGAE, Ana Graciani, y el director artístico de la ceremonia, José Padilla, han dado a conocer los detalles de la gala, que se celebrará en el Auditorio de Tenerife.

El auditorio Adán Martínez de Tenerife acogerá la gala de los Max el 1 de julio.
El auditorio Adán Martínez de Tenerife acogerá la gala de los Max el 1 de julio.
CEDIDA

La gala girará en torno al reconocimiento de la figura de Ángel Guimerá, creador y dramaturgo canario del que se cumple el centenario de su fallecimiento en julio y que servirá de luz y guía para el lema elegido en esta edición: La escena, travesías de ilusión.

"Él demuestra que hay muchas formas de ser tinerfeño. Ángel Guimerá es prueba de que la identidad es diversa y el arte también", ha aseverado José Padilla, director de la gala.

Junto a la figura de Guimerá, también se rendirá tributo a Margarita Xirgú y a María Guerrero, pioneras en el teatro español.

La gala de los Premios Max 2024 estará cargada de emotividad, según Padilla, porque entre otras sorpresas habrá un "emocionante" recuerdo a los artistas de las artes escénicas que han fallecido recientemente, con la interpretación de Si tú no estás aquí, de Rosana, por los artistas Blanca Paloma y St. Pedro.

La actriz y directora Nuria Espert ha sido galardonada con el Max de Honor 2024.
La actriz y directora Nuria Espert será galardonada con el Max de Honor 2024.
FERNANDO ALVARADO / EFE

Entre las personalidades que entregarán los Premios Max 2024 se encuentran Pedro Guerra, Chanel, Toni Acosta, Daniel Abreu, Jesús Carmona, Salva Reina, Natalia Álvarez Simó, Marta Fuenar, Juanjo Llorens, Marta González Vega y Paco Déniz.

Completan la lista  Roberto Torres, Natalia Menéndez, Fernando Navas, Carmelo Alcántara, Soraya González del Rosario, Severiano García, Mónica López, Carlota Gaviño, Aranza Coello, Irma Correa y Toni Tabares

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) en 1939. En la actualidad está dirigida por Gabriela Cañas y forma parte de la Sociedad Interamericana de Prensa. Distribuye un volumen de tres millones de noticias al año a más de dos mil medios de comunicación, por medio de una red con más de tres mil periodistas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento