Barcelona tendrá la primera ordenanza contra los delitos de odio por LGTBIfobia que incluirá sanciones

El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, con varios concejales y activistas LGTBI, en el balcón del Ayuntamiento con la bandera del arco iris.
El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, con varios concejales y activistas LGTBI, en el balcón del Ayuntamiento con la bandera del arco iris.
ACN
El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, con varios concejales y activistas LGTBI, en el balcón del Ayuntamiento con la bandera del arco iris.

Barcelona prepara una nueva ordenanza que regulará de forma específica la lucha en favor de la igualdad de trato y la no discriminación LGTBI, que incluirá sanciones. Así lo ha anunciado este viernes el alcalde, Jaume Collboni, en la recepción a los representantes de las entidades del colectivo LGTBI de capital catalana y con motivo de la conmemoración del Día del Orgullo y tras colgar la bandera arcoíris del balcón del Ayuntamiento, que se ha realizado de forma conjunta con la del Palacio de la Generalitat.

"Tendrá la capacidad sancionadora que nos otorga la Carta municipal y la Ley de igualdad de trato y no discriminación aprobada por el Parlament", ha dicho el alcalde. El consistorio abrirá del 1 al 29 de julio un proceso participativo para poder elaborar la ordenanza, con las entidades y la ciudadanía. Está previsto que el texto legal esté listo a finales de año para que se pueda aprobar en el primer semestre de 2025. 

Capacidad sancionadora 

El Ayuntamiento pretende incorporar en esta ordenanza un procedimiento sancionador y poner especial énfasis en las medidas de prevención ante situaciones de discriminación. También persigue fomentar acciones de sensibilización, educación en derechos, formación especializada y capacitación profesional de los trabajadores municipales. 

"Desplegaremos todas esas conductas que consideramos que deben estar recogidas en nuestra ordenanza para que se pueda multar cuando se vean en el espacio público", aseguró el comisionado de políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI del consistorio, Javier Rodríguez, en una entrevista para 20minutos.es"Ahora mismo tenemos un artículo en la ordenanza de convivencia, que es muy genérico y no da cobertura suficiente para cuando se produce una agresión", lamentó. 

"La calle tiene que ser un espacio seguro"

El Ayuntamiento se ha propuesto erradicar las agresiones homófobas tras constatar que han aumentado las denuncias por este tipo de ataques, cuyos autores son cada vez más jóvenes, y que estos "se están dando a lo largo y ancho de la ciudad". "Barcelona tiene una larga tradición de lucha por los derechos y la tolerancia y creo que debemos garantizar que la calle es un espacio seguro y que nuestra ciudad es un espacio que da la bienvenida a todo el mundo, independientemente de cómo sea", insistió el comisionado de políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI del consistorio. 

En 2023, la Oficina per la No Discriminació abrió un total de 274 expedientes por discriminación, 114 de las cuales fueron por situaciones de atención a personas afectadas víctimas de racismo y xenofobia, y 65 por discriminación por LGTBIfobia. 

Con todo, la futuro ordenanza permitirá incrementar las herramientas del consistorio para garantizar derechos. "Debe ser un instrumento clave para visibilizar y detectar las discriminaciones que se dan en la ciudad y poner a la víctima de la situación discriminatoria en el centro de todo el proceso", señalan. 

Generalitat y Barcelona conmemoran el Día del Orgullo

La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han conmemorado este viernes el Día del Orgullo para la Liberación LGTBI+ con los tradicionales actos institucionales, que han iniciado con la colgada de las banderas multicolores en sus respectivos balcones. 

El primer edil de la ciudad ha aprovechado este día para anunciar la nueva ordenanza, mientras que el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha alertado sobre el ascenso de posiciones "reaccionarias y de extrema derecha", porque "incluso aquellos derechos que se creen más consolidados pueden estar en cuestión”.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento