La madre del británico desaparecido en Tenerife recurre a "detectives de Tiktok" para "buscar respuestas"

La Casa de la Abuela Tina, Airbnb donde se quedaba el británico desaparecido Jay Slater.
La Casa de la Abuela Tina, Airbnb donde se quedaba el británico desaparecido Jay Slater.
Google Maps
La Casa de la Abuela Tina, Airbnb donde se quedaba el británico desaparecido Jay Slater.
Imágenes de la Guardia Civil en las labores de búsqueda de Jay Slater.
Guardia Civil

La búsqueda de Jay Slater, el joven albañil de 19 años procedente de Oswaldtwistle (Lancashire) desaparecido el pasado 17 de junio en Tenerife, alcanza el día 12 y su madre, Debbie Duncan, ha declarado a medios británicos estar "desesperada" y haber recurrido a unos "detectives de Tiktok" para que volasen a la isla a "buscar respuestas". Paul Arnott, uno de estos conocidos tiktokers, que se define como "explorador y buscador de aventuras", ha publicado más de 70 vídeos desde que ha llegado a la isla que acumulan millones de visitas. 

Los habitantes del municipio y alrededores relatan que turistas "en jeep" están acudiendo en masa a La Casa de la Abuela Tina, el Airbnb de Masca donde Slater se alojaba y donde pasó las últimas horas antes de desaparecer con dos hombres que conoció en el festival de música electrónica NRG. La propietaria de la casa aseguró que vio a Slater en una parada de autobús cercana al alojamiento alrededor de las 8.00 horas de esa mañana, tal y como informa The Times. El británico le preguntó cuándo salía el próximo autobús a Los Cristianos, un municipio famoso por sus playas, pero cuando la mujer le contestó que no era hasta las 10.00, emprendió un camino a pie que Google Maps refleja como una caminata de 11 horas.

Fue entonces cuando el joven fue visto por última vez. Sin embargo, compartió un Snapchat a las 8.15 horas mientras fumaba y caminaba cuesta arriba por una carretera del parque nacional de Masca. Tras esto, el medio británico expone que, 35 minutos más tarde, llamó a su amiga Lucy para decirle que estaba "cansado, sediento y desorientado" y que le quedaba muy poca batería. Tom Beckett, un británico conocedor de la zona, aseguraba a Reuters que Slater no ha llegado a la ciudad porque, si hubiera continuado caminando por la carretera, habría sido visto por muchos turistas ya que es una vía muy estrecha y muy frecuentada.

"));

30.000 libras en GoFundMe y "ruido" en las redes 

La semana pasada una amiga de la familia inició una campaña de recogida de fondos que alcanzó su objetivo de 30.000 libras en sólo tres días. Tras la preocupación de algunos donantes sobre el destino de los fondos, Debbie Duncan reveló a Daily Mail que está en conversaciones con la plataforma de recogida de donaciones GoFundMe para utilizar parte de las 36.000 libras para financiar los esfuerzos de rescate y los "costos de vida" de los trabajadores que están buscando a Slater en Tenerife. Además, también se usaran para costear la estancia y desplazamientos de la familia Slater a la isla mientras dure la búsqueda.

Sin embargo, las autoridades canarias han lamentado la repercusión que ha tenido el suceso en redes sociales porque está "entorpeciendo la investigación y obstaculizando las labores de búsqueda" por las pesquisas particulares de los "tiktokers" o las visitas y batidas no previstas por visitantes. Algunos grupos de Facebook y Telegram británicos, uno de ellos creado por un amigo de la familia que cuenta con media millón de seguidores, han estado publicando teorías conspirativas sobre la desaparición como que el tiburón de dos metros avistado en la costa de Gran Canaria ha tenido "algo que ver", que ha sido secuestrado por bandas de narcotraficantes marroquíes o que su desaparición ha sido fingida para estafar dinero en donaciones a GoFundMe.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento