Tráfico en la primera operación salida del verano: importantes retenciones en Madrid, Cataluña, Valencia, Andalucía y Murcia

Tráfico lento durante la operación salida de verano 2024, en la autovía A2, a 28 de junio de 2024
Tráfico lento durante la operación salida de verano 2024, en la autovía A2, a 28 de junio de 2024
Alejandro Martínez Vélez
Tráfico lento durante la operación salida de verano 2024, en la autovía A2, a 28 de junio de 2024

La primera fase de la operación salida del verano, que ha comenzado a las 15.00 horas de este viernes, ha generado kilómetros de retenciones en varias carreteras de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y País Vasco, según ha informado la Dirección general de Tráfico (DGT). Los colapsos en las principales vías del país se han visto agravados por accidentes de tráfico, algunos de los cuales se han producido poco antes de que iniciara oficialmente la operación salida.

Uno de los accidentes más aparatosos se ha producido entre dos turismos y un todoterreno a las 13.45 horas en la N-631 a la altura de Perilla de Castro (Zamora) en el cual fallecieron dos hombres y resultaron heridas tres personas, dos de ellas de gravedad. Uno de los fallecidos es Evaristo Antelo, fiscal de violencia de género de Zamora. En Barcelona, por su parte, una persona resultó herida tras el choque de un camión y una grúa. Se había quedado atrapada dentro de la grúa y por este motivo los bomberos tuvieron que excarcelarla. Como consecuencia, la autovía A-2 fue cortada a la altura de Collbató, se produjeron varios kilómetros de retenciones y se desvió el tráfico por el lateral.

Todas las carreteras de salida de Madrid también experimentaron retenciones a lo largo de la jornada. Las dificultades se registraron, sobre todo, en la A-1 en el circuito del Jarama, en la A-2 en Torrejón de Ardoz, en la A-3 en Rivas, en la A-4 en Butarque y en Pinto, en la A-5 en Arroyomolinos y en la A-6 en El Plantío. Además, un accidente que se produjo a la altura de Torrelodones también complicó la salida de la capital por la A-6 y una colisión en Alcorcón provocó el corte de la circulación por el carril izquierdo de la A-5. En Valencia se han registrado retenciones en la AP-7 a la altura de Sollana en dirección hacia la capital y en la A-3 en Chiva.

En Andalucía también se han registrado retenciones. En la provincia de Almería, a la altura de Macael se produjeron retenciones en ambos sentidos en la A-334. En la localidad granadina de Huétor Tájar un accidente complicó la circulación en ambos sentidos en la A-92 y se llegaron a registrar más de tres kilómetros de retenciones. En la provincia de Málaga también se registró tráfico lento en la AP-7 a la altura de Cruz de Humilladero y de Torremolinos en dirección a la capital; y en Fuengirola también hacia Málaga capital. En Murcia, por su parte, un accidente en la A-7 a la altura de Alcantarilla también generó varios kilómetros de retenciones en dirección Almería.

Algunos españoles también han optado por salir de España, lo que ha provocado retenciones en la frontera con Francia. Según informó la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, la autopista AP-8 ha registrado hasta cuatro kilómetros de retenciones en el paso fronterizo de Irún, en sentido Baiona.

Placeholder mam module
Tráfico, en directo: atascos y accidentes en las carreteras

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento