Logan Paul demanda al popular 'youtuber' Coffeezilla por difundir los detalles de su "estafa CryptoZoo"

El 'youtuber' y luchador Logan Paul, en noviembre de 2023.
El 'youtuber' y luchador Logan Paul, en noviembre de 2023.
Cindy Ord / Getty
El 'youtuber' y luchador Logan Paul, en noviembre de 2023.

A Logan Paul no le ha sentado nada bien para qué ha usado YouTube, la misma plataforma en la que él empezó antes de decantarse por tener una carrera en la lucha libre, Coffeezilla. Porque este popular youtuber, con más de tres millones y medio de suscriptores, investigó exhaustivamente el proyecto CryptoZoo de Paul.

Logan ha demandado este pasado jueves a Coffeezilla, cuyo nombre verdadero es Stephen Findeisen, y a su compañía de producción por difamación después de que el investigador y divulgador decidiese centrar sus esfuerzos en la criptomoneda en una serie de vídeos que emitió en su canal en diciembre de 2022.

En aquellos vídeos, aun disponibles en la plataforma, Coffeezilla aseguraba que la única manera de abordar las consecuencias del fallido proyecto de criptomoneda y NFTs de Logan Paul era el de tiladarlo como su "mayor estafa", afirmando que engañó a propósito a sus fans para que desembolsaran su dinero bajo la falsa premisa de que CryptoZoo funcionaría, para luego poder embolsárselo el ahora luchador y dar por fallido el proyecto.

En los documentos legales que ha presentado Logan, afirma que Coffeezilla ha tenido acceso a mensajes que demuestran que no se trataba de una estafa piramidal, pero que continúa publicando este contenido "maliciosa y repetidamente" para obtener más clics y visitas a su canal, lo cual le reporta más beneficios.

De hecho, Paul señala en su demanda que Coffeezilla lanzó una cuenta de Patreon —basada en suscripciones de pago— justo después de su primer video contra CryptoZoo, pidiendo a los espectadores que le pagaran por su investigación para dar  más contenido. Logan considera que Coffeezilla sabía cuánta atención recibiría por llamar a su proyecto "estafa" y se ha aprovechado desde entonces.

De hecho, Paul asegura en su demanda que él siempre tuvo las mejores intenciones y que el problema fue confiar en los asesores Eduardo Eddie Ibáñez y  Jake Greenbaum, a quienes tacha de "charlatanes" que torpedearon su versión y lo engañaron durante el proceso, expresando sus frustraciones en los susodichos mensajes.

Además, Paul clara que Coffeezilla era consciente de que él no obtuvo ganancias del proyecto y que, de hecho, ha perdido cientos de miles de dólares en el proceso, así como ya ha presentado un plan para devolver el dinero a los compradores de sus NFTs, habiendo devuelto ya más de un millón de dólares —si bien no hay constancia alguna de que esto se haya producido—.

Por ahora, la intención de Paul es limpiar su nombre, buscando una cantidad no especificada de daños y perjuicios. No se sabe si también espera que la justicia haga a Coffeezilla eliminar los vídeos, aunque el youtuber todavía podría contrademandar utilizando los datos que él mismo dio a través de los vídeos, en los que de hecho ya analizaba el papel de Ibáñez y Greenbaum junto al de Paul.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento