La oficina de atención de Gran Vía se muda a la carrera de San Jerónimo y amplía horarios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, este viernes en las nuevas instalaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, este viernes en las nuevas instalaciones.
Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, este viernes en las nuevas instalaciones.

La oficina de atención al ciudadano, el servicio 012, se traslada del número 3 de la Gran Vía al 13 de la carrera de San Jerónimo. Con la mudanza, este punto de atención gana en espacio, en horarios y en funcionalidades. Además, dispondrá de una zona preferente destinada a personas con discapacidad y mayores de 65 años.

"El objetivo de la Administración es que sea ágil, reduzca burocracia y plazos porque la Administración te toca, no se elige", ha señalado este viernes Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado las nuevas instalaciones junto al consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, y con el director general de Atención al Ciudadano y Transparencia, Ángel San Gregorio.

El nuevo espacio tiene cerca de 300 metros cuadrados y se ha habilitado en la planta baja de la sede que comparten las consejerías de Presidencia y Digitalización.  La oficina cuenta con diez puestos de atención directa (nueve en sala y uno en despacho) y dos trabajadores dedicados a tareas de recepción e información. 

La Comunidad ha decidido ampliar el horario de atención para facilitar el acceso al servicio a la ciudadanía. La oficina abrirá de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas (dos más que antes) y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. El mes de agosto permanecerá abierto todos los días de la semana, salvo el domingo, de 9.00 a 14.00 horas.

"Debemos tener la humildad de saber que estamos ahí cuando se nos necesita, no solo para recaudar, que eso es muy fácil, sino para gestionar servicios públicos de excelente calidad, atender demandas, facilitar la vida diaria a los ciudadano", ha destacado Díaz Ayuso. 

Una de las principales novedades de este espacio es que las personas con discapacidad intelectual tendrán a su disposición profesionales de apoyo y, para aquellas con movilidad reducida, o con deficiencia visual grave y usuarios de prótesis o audífonos, se seguirá prestando asistencia especializada. Además, se amplía la disponibilidad de intérpretes de lengua de signos, que pasa de dos horas semanales a estarlo de manera permanente bajo demanda y previa solicitud. 

"Estas novedades se unen a los servicios habituales de registro de documentos, información presencial o por videollamada, asistencia en las gestiones administrativas más frecuentes, validación de certificados electrónicos, emisión de los mismos y tramitación de la tarjeta sanitaria virtual", han explicado desde el Ejecutivo regional. 

El año pasado, la oficina de atención al ciudadano de Gran Vía asistió a 51.631 personas, un 9% más que en 2022. Solo en el primer cuatrimestre de este año, la plantilla de este servicio ha prestado ayuda a casi 20.000 madrileños, unos datos que se espera mantener, e incluso incrementar, en la nueva ubicación.

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento