PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar telemáticamente en el Parlament

El Parlament durante la sesión constituyente.
El Parlament durante la sesión constituyente.
Parlament de Catalunya (Eva Guillamet)
El Parlament durante la sesión constituyente.

Los grupos parlamentarios del PSC, Junts, Esquerra Republicana, Comuns y la CUP se han unido para proponer una modificación del reglamento del Parlament de Catalunya en la que amplíe los motivos que lleven al voto delegado e incorporen el voto telemático, lo que facilitaría el voto a distancia de Puigdemont y Puig. Además, a través de un comunicado único entre las cinco fuerzas políticas publicado este viernes, se ha propuesto fijar que una declaración institucional requiera de una mayoría de dos tercios de la cámara. 

En cuanto al primero de los puntos, el documento explica que el nuevo reglamento incluiría "por primera vez" el voto telemático a través del artículo 98bis y ampliará los motivos que lleven a los parlamentarios a delegar el voto. Los cinco grupos que han firmado el texto justifican la medida argumentando que "este punto se refleja en como funciona otras cámaras". Sobre los casos que activen el voto delegado, los grupos defienden que sea en casos "justificados" por la Mesa, poniendo de ejemplo a los tres diputados que se encuentran fuera de España a la espera de que se le aplique la amnistía en sus casos.  

Además, los grupos quieren modificar el artículo 27, sobre las adscripciones a los grupos parlamentarios. Con ello, quieren emular el mecanismo vigente en el Congreso de los Diputados y permitir que en cada nuevo período, los grupos puedan hacer cambios en los grupos durante un período de cinco días. 

Finalmente, la reforma establece que tan solo hará falta dos tercios de la Junta de Portavoces, en vez de la unanimidad, para aprobar una declaración institucional en el Parlament. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento