Cuenta atrás para renovar la red interurbana de buses de Madrid: nuevas líneas, pago con tarjeta...

Imagen de archivo de un autobús interurbano en Getafe.
Imagen de archivo de un autobús interurbano en Getafe.
Ayuntamiento de Getafe
Imagen de archivo de un autobús interurbano en Getafe.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva más de dos años trabajando en el rediseño del mapa de líneas interurbanas de autobuses que supondrá la renovación de las 36 concesiones de las líneas de la región. Se trata de un proceso complejo que está a unos días de dar un importante paso hacia su culminación: la publicación de los anteproyectos definitivos incluidos en el nuevo mapa concesional. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras que dirige Jorge Rodrigo prevé aprobarlos este 4 de julio, tras la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

Ha sido un trabajo arduo. El Consorcio contrató a finales de 2021 una empresa especializada para llevar a cabo la definición y desarrollo del mapa y, mientras, los diferentes responsables que ha tenido el organismo en los últimos años se han reunido con diferentes actores afectados por este rediseño: de grupos en la Asamblea a concesionarias pasando por los ayuntamientos de la región, una tarea aún en marcha. 

"Si pensamos que las líneas actuales recorren más de 22.000 kilómetros y cuentan con 22.500 paradas, es fácil intuir el gigantesco proyecto que se está confeccionando para mejorar una de las redes de autobuses más importantes de España", dijo el consejero Jorge Rodrigo sobre el mapa concesional esta semana. "Va a suponer un gran avance en cuanto a la movilidad de los casi 300 millones de madrileños que utilizan este servicio", aventuró. 

El nuevo mapa traerá cambios: puede que se creen algunas nuevas, que otras desaparezcan o que acorten o alarguen sus trayectos actuales. Para conocer los detalles habrá que esperar dado que es una información confidencial hasta que se publique la licitación.

Lo que sí se sabe con certeza es que el proyecto llegará con ventajas nuevas para los viajeros, que por ejemplo podrán pagar con tarjeta directamente en las máquinas validadoras de los buses, como ya se puede hacer desde hace años en los de la EMT.

También supondrá que todos los vehículos serán accesibles para personas con discapacidad y que aumentará el número de buses propulsados por energías alternativas a los combustibles fósibles, como puede ser el hidrógeno. 

De la renovación del mapa concesional están muy pendientes los grupos de la oposición, que han preguntado en varias ocasiones por este asunto en la Asamblea; los alcaldes, que quieren que sus municipios mejoren sus conexiones por bus; y también las operadoras de autobuses. Porque el nuevo mapa concesional es un 'pastel' de unos 7.000 millones de euros a diez años vista y la mayoría de las empresas de transporte de viajeros por carretera con presencia en Madrid quieren un pedazo.

Estos número hacen que este sea uno de los mayores contratos públicos en materia de transporte que se tienen que licitar en Europa en un plazo próximo de tiempo. El mapa actual data 2009 y se aprobó hasta 2019, pero entonces fue renovado por cinco años más, un periodo que expira el próximo diciembre. Pese a la previsión con la que se ha empezado a trabajar en este asunto, el Gobierno regional admite que no va a llegar a tiempo de aprobar el nuevo mapa antes de la fecha de vigencia máxima, por lo que tendrá que acometer otra prórroga.

Esta ampliación no supondrá ningún perjuicio para los usuarios, es más, fuentes del Ejecutivo explican que algunas de las novedades que se van a reflejar en el nuevo mapa se exigirán ya para la prórroga que se hará a partir de diciembre mientras se culmina el proceso de renovación, que se abrirá a alegaciones de ciudadanos y de cualquier interesado en los meses de verano.

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento