Nacional

Crean una pulsera que detecta si te han echado droga en la bebida

A las puertas de San Fermín, una iniciativa innovadora busca combatir la sumisión química y garantizar la seguridad en las fiestas: la "pulsera centinela". Lanzada al mercado por la empresa navarra Aglaya Creativos, este brazalete permite detectar la presencia de hasta 22 tipos droga en una bebida, incluidas sustancias como ketamina, cocaína, MDMA, anfetaminas, morfina, heroína, LSD, opioides, fentanilo y GHB.

La idea surgió de la propia experiencia de otro de los creadores, Abel Lafuente, quien hace 16 años fue víctima de adulteración de la bebida, según ha explicado a RTVE. Fue a partir de ese momento cuando cayó en la necesidad de diseñar una herramienta que detectara las drogas en la bebida.

Su mecanismo es muy sencillo. Ante la sospecha de que hayan echado sustancias en el vaso, basta con mojar el dedo en la bebida y pasarlo por el test que la pulsera lleva incorporado. En tres segundos, el resultado está listo y, para conocerlo, solo hay que fijarse en si cambia a un color anaranjado, que indicaría que la bebida contiene droga.

"Una vez que te empiezas a encontrar mal de forma repentina, lo que haces es levantar el protector y coges una gota de tu bebida y la echas en el reactivo", ha explicado a RTVE Juan Erro, cocreador de pulseras Centilenas. Si bien ha sido ideada en un principio para los Sanfermines, esta pulsera está pensada para todo tipo de eventos, como festivales, discotecas y también en bares de copas.

La pulsera está disponible en dos versiones, premium y estándar, y es accesible para todos los bolsillos, con precios que oscilan entre los tres y cinco euros en función del modelo. Una de las características premium es su capacidad para geolocalizar al usuario y permitir una llamada inmediata al 112, en caso de emergencia.

Está compuesta por fibras de polietileno de alta densidad y, según recoge la página web de la compañía, "ofrecen una combinación única de propiedades, incluyendo resistencia a rasgaduras, impermeabilidad, durabilidad y una textura suave al tacto". "Estas características hacen que no solo sean cómodas de llevar, sino también extremadamente duraderas y adecuadas para el uso diario en cualquier condición".

Además, todas las pulseras están diseñadas en colores llamativos como un mecanismo disuasorio visible para posibles agresores. Así, los objetivos de este dispositivo son conocer si han echado algo en la bebida y disuadir a personas con intenciones de hacerlo.

España se une así a otros países que han adoptado tecnologías similares para contrarrestar el fenómeno de la sumisión química. Según datos del Instituto Nacional de Toxicología, una de cada tres agresiones se produce bajo los efectos de alguna droga, siendo el alcohol la sustancia más comúnmente utilizada con estos fines.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...