Destrozan tres casas en Girona propiedad de los familiares del presunto autor del tiroteo de Sant Joan

Agentes de los Mossos delante del barrio de Font de la Pòlvora de Girona, donde el domingo murieron dos personas tiroteadas.
Agentes de los Mossos delante del barrio de Font de la Pòlvora de Girona.
EFE
Agentes de los Mossos delante del barrio de Font de la Pòlvora de Girona, donde el domingo murieron dos personas tiroteadas.

Tres casas ubicadas en el municipio gerundense de Figueres y propiedad del presunto autor de los dos asesinatos registrados la noche de Sant Joan en Girona han sido destrozadas al ser asaltadas por familiares de las víctimas, un acto que llegó a reunir ante las viviendas a unas trescientas personas, han confirmado a fuentes de los Mossos.

Una discusión entre familias en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona acabó la noche de Sant Joan con un tiroteo con un subfusil y un atropello en el que murieron dos personas, un hombre y una mujer de 48 y 44 años, y otras dos, de 20 y de 12 años, resultaron heridas de gravedad. El presunto autor del disparó huyó del lugar en un vehículo y sigue en búsqueda y captura.

Las citadas fuentes han explicado que sobre las ocho de la tarde de este viernes, una comitiva de coches en los que viajaban familiares de los fallecidos y los heridos se dirigió desde el barrio de La Font de la Pólvora hasta Figueres, donde el autor de los disparos posee varias casas en los barrios de Sant Joan y Culubet.

A su llegada a esas zonas, en la que había montado un dispositivo preventivo de los Mossos, los agentes preguntaron a los que viajaban en la comitiva por el motivo de su desplazamiento a Figueres y les explicaron "claramente" lo que querían hacer.

Dada la diferencia de número entre los que se desplazaron a Figueres y el dispositivo policial, los agentes no pudieron impedir el paso de los coches. Una vez localizadas las casas propiedad del presunto asesino, comenzaron a destrozarlas.

Las mismas fuentes han narrado que en el entorno de las viviendas se llegaron a concentrar unas trescientas personas.

Este sábado, agentes de la Guardia Urbana de Girona y de los Mossos mantienen un dispositivo en el barrio de Sant Joan para impedir que se registren nuevos incidentes.

En paralelo, los Mossos tienen otro dispositivo de vigilancia en el barrio de La Font de la Pólvora, en Girona, para evitar nuevos enfrentamientos entre los clanes enfrentados.

El presunto autor de los asesinatos de la verbena de Sant Joan en Girona cuenta con numerosos antecedentes judiciales.

El uso de armas de guerra en este suceso, según la policía, responde a su vinculación con el crimen organizado, el cultivo de marihuana, y con los conflictos bélicos del Sahel y Ucrania.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento