'OT 2023' celebra el Orgullo LGTBI+ en su segundo y exitoso concierto en Madrid

Los concursantes de Operación Triunfo al inicio del Concierto 'OT' en Madrid.
Los concursantes de Operación Triunfo al inicio del Concierto 'OT' en Madrid.
Sergio Pérez/EFE
Los concursantes de Operación Triunfo al inicio del Concierto 'OT' en Madrid.

La bandera arcoíris llena ya de color el corazón de Chueca tras su izado en la Plaza Pedro Zerolo este viernes, día del Orgullo LGTBI+. Un acto que dio prácticamente el pistoletazo de salida de la programación en la capital, que arrancará este miércoles con el pregón, a cargo de los concursantes de Operación Triunfo 2023 Violeta, Chiara, Juanjo y Martín.

Precisamente estos cuatro artistas, junto al resto de sus compañeros de edición, celebraron esta importante efeméride en el concierto que dieron por la noche en el WiZink Center, donde repitieron el éxito cosechado el día anterior

Todo en una velada llena de guiños que apuntaban directamente a esta importante reivindicación del colectivo LGTBI+. Así, durante sus más de 2 horas y media de show, y con su segundo lleno absoluto en el WiZink Center con 16.000 personas totalmente entregadas que corearon desde el primero hasta el último los 40 temas de un extenso repertorio, los artistas lo dieron todo en una espectáculo que se vistió de un solo color, el arcoíris.

Porque sí, hubo tiempo para las canciones -y los gritos de los fans cada vez que le tocaba el turno a su favorito-, y los bailes, pero también para muchos mensajes en forma de palabras como "viva el Orgullo" y gestos como los besos entre Chiara y Violeta, y, sobre todo, de una de las parejas formadas en la Academia más querida: Juanjo y Martin. Otra, por cierto, la formada por Álex y Denna, hizo 'pública' su relación -si aún quedaba alguna duda- con otro beso que desató la locura de los fans.

Y así, entre momentos dedicadas a este día especial, transcurrió el show bajo el guion establecido. La primera protagonista fue Bea, que jugaba en casa, con su solo y tres actuaciones a dúo que la convirtieron una de las más aclamadas de la primera parte del concierto en el que Ruslana, una de las favoritas de la audiencia y que quedó en tercera posición en el concurso, consiguió hacer temblar la estructura del graderío del recinto madrileño, especialmente en los dúos protagonizados con Naiara y con Paul Thin -segundo y otro de los más aclamados-, junto a quien interpretó una versión de la sesión de Bizarrap con Ptazeta.

La triunfadora de la edición, Naiara, no apareció hasta llegada la mitad del repertorio, cuando cantó con su vozarrón Tómame o déjame. Especial atención puso el público a su dúo con Lucas, aunque al final no hubo beso.

El espectáculo, sin apenas respiro, más allá de contadas baladas que no sirvieron para calmar a un público que no dejó de cantar y bailar, siguió con momentos álgidos como el Mía de Chiara, el dúo entre Juanjo y Martin o la versión intimista de Cuando zarpa el amor de la mano de Salma.

En definitiva, una noche más de comunión entre público y concursantes, de fenómeno fan y de celebración, con un espectáculo que dejó muy claro por qué esta edición ha tenido tanto éxito y que terminó por todo lo alto con la sesión de Bizarrap de Quevedo.

Esta fue la segunda cita en Madrid de una gira que comenzó el 27 de abril en Bilbao y a la que se han añadido dos fechas más, en el Puerto de Santa María, el 6 de julio, y en Valencia, el 13.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento