Así será la próxima pandemia: "Será una zoonosis del entorno de la gripe A y nuestro sistema inmunológico no estará preparado"

Santiago de Quiroga, en una entrevista.
Santiago de Quiroga, en una entrevista.
RTVE
Santiago de Quiroga, en una entrevista.

Tras el paso de la covid-19 por nuestras vidas, muchas son las cosas que han venido para quedarse: mascarillas, geles alcohólicos, tests para descubrir si tenemos cualquier tipo de virus, etc. Unas consecuencias que se han establecido en nuestra realidad y de las que ya no somos ajenos. Sin embargo, con la pandemia controlada, la pregunta pasa ahora por tratar de averiguar cuándo ocurrirá el próximo fenómeno de estas mismas características, cómo será y si estamos preparados para hacerle frente. 

Tal y como ha detallado en el programa Parlamento, del canal 24 horas, el presidente de Fundamed, Santiago de Quiroga, de cara a una próxima pandemia hay un gran conjunto de procesos que están todavía por hacer: "Hay un sentir general de científicos, asociaciones y expertos de que estamos llegando tarde para prepararnos de cara a una nueva pandemia que todo el mundo coincide que llegará tarde o temprano". 

Quiroga explica, así, que es inevitable que venga una pandemia y que los expertos pronostican precisamente que esta va a venir: "Lo que puede hacerse es estar mejor preparados. Lo primero que habría que hacer sería subirlo en la agenda política. Hay un Ministerio que coordina y debería ponerse en contacto con las Comunidades Autónomas y ocuparse de muchas de las cuestiones que ya se han decidido, constituir grupos de trabajo, coordinaciones... Hay que contar con todas las partes". 

El experto, que ha presentado precisamente en el Senado un texto sobre la preparación de las pandemias, asegura en este sentido que ya existe un cierto retraso en la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, un organismo que el Congreso de los Diputados decidió poner en marcha en 2020 pero cuyo desarrolla se ha retrasado y sigue todavía pendiente: "En 2020 era una urgencia acordada por todos los grupos del Congreso". 

"Esa Agencia debería de cubrir muchos de los grupos que se han producido en la propia pandemia, desde la propia organización hasta la coordinación de decisiones. Si hay una buena medida para diagnosticar una infección debería estar en algún protocolo, y eso son decisiones que la Agencia debe coordinar entre otras muchas cuestiones", añade Quiroga.

¿Cómo será esa próxima pandemia?

Y, en cuanto a cómo va a ser esa pandemia, el experto asevera que los científicos tiene claro que provendrá de un animal y que estará relacionada con la Gripe A: "En los últimos seis meses ha habido dos reuniones importantes que han contado con expertos mundiales que precisamente apuntan a que va a ser una zoonosis y es muy probable que sea del entorno de la Gripe A. Esto ya ha ocurrido en el pasado y es muy probable que vuelva a ocurrir. 

"Lo único que no se sabe es cuándo, pero la estadística y las probabilidades dicen que no será muy lejos, aproximadamente cada diez años se suele dar una circunstancia como esta" apunta Quiroga sobre en qué momento se producirá quien reincide en que su llegada es "inevitable", por lo que "hay que estar es preparados". 

"Ningún experto puede afirmar cómo va a ser", explica Quiroga sobre si será igual de virulenta que la covid-19, pero afirma que, al provenir de una zoonosis, el ser humano no estará preparado: "Aceptar que esto puede ocurrir no es una visión pesimista, es la propia vida. La covid-19 es ya uno de los virus que nos atacan cada invierno. Ante el riesgo, lo mejor es prepararse". 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento