Junio se despide con lluvias y tormentas fuertes: estas son las zonas en alerta

Junio se despide con lluvias y tormentas fuertes
Junio se despide con lluvias y tormentas fuertes
Junio se despide con lluvias y tormentas fuertes
Junio se despide con lluvias y tormentas fuertes

Ocho provincias estarán este domingo en alerta amarilla por posibles chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en Aragón y Cataluña interior.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso para Huesca, Teruel, Zaragoza (Aragón), Segovia y Soria (Castilla y León), y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña), por la perturbación atlántica que se desplaza por la Península desde este viernes.

En general, la Aemet explica que continuará la situación inestable en la mitad norte peninsular, que dejará cielos nubosos en el tercio norte e intervalos nubosos en el resto de la Península, así como nubes de evolución en gran parte del interior peninsular, salvo el extremo sur. También se esperan nubes bajas matinales en amplias zonas de las mitades oeste y norte, así como en el área del Estrecho.

En Galicia se esperan precipitaciones débiles, con chubascos vespertinos en el interior, mientras que en la meseta norte no se descartan chubascos con tormentas ocasionales. En el sur de la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico y en el nordeste son probables chubascos y tormentas, que podrán ser localmente fuertes en el entorno del medio Ebro, Ibérica oriental e interior de Cataluña.

La Aemet no descarta que, con menor intensidad, se extiendan las precipitaciones a otros puntos del interior sureste y del norte del área cantábrica. En el resto de la mitad sur y en Baleares se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas. De hecho, es probable que haya calima en Baleares, Melilla y extremo sureste. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte, con baja probabilidad de precipitaciones débiles.

Las temperaturas mínimas aumentarán en el tercio este, pero descenderán en el resto. Las máximas descenderán en Galicia, área mediterránea oriental peninsular y Canarias, y se recuperan en el resto.

Por otro lado, seguirá un alisio moderado en el archipiélago canario. En el resto predominarán vientos flojos en general, si bien serán algo más intensos en litorales. Soplará de componente norte y este en la vertiente Cantábrica y mitad norte peninsular, de componente oeste en la mitad sur peninsular, Estrecho y Alborán, noroeste en el Ebro y Ampurdán, y de componente este en el área mediterránea oriental. No se descartan intervalos de fuerte en el Estrecho y canales entre islas de Canarias.

Predicción por Comunidades Autónomas

- Galicia: Cielos nubosos con brumas y probables nieblas matinales en zonas de montaña del este, disminuyendo por la tarde a poco nuboso en el litoral e intervalos nubosos en el interior, donde serán de evolución. Lluvias por la mañana, más frecuentes en la mitad occidental, quedando desde mediodía con chubascos en el interior y sin precipitación en el litoral. Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas en el sudeste y las máximas en el suroeste. El viento soplará flojo variable, quedando por la tarde del norte en el interior y algo más intenso, del este en el litoral Cantábrico, y del norte en el Atlántico.

- Asturias: Cielos poco nubosos en el litoral; en el interior intervalos de nubes bajas por la mañana, con brumas y bancos de niebla asociados, y de evolución a partir de mediodía, despejándose al final de la tarde. Lluvias y chubascos en el interior, principalmente durante primeras horas de la tarde. No se descarta alguna llovizna al principio en el litoral occidental. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y las máximas en ligero ascenso, que será más acusado en Central y Valles Mineros. El viento será flojo del norte y nordeste en el interior, y moderado de componente este en el litoral.

- Cantabria: Cielos nubosos al principio, quedando durante el día poco nuboso en el litoral y con intervalos nubosos de evolución en el interior. Algunas brumas y nieblas poco extensas en la Cordillera por la mañana. Lluvias y chubascos en el interior, principalmente durante primeras horas de la tarde, aunque no se descarta alguna llovizna al principio. Las temperaturas mínimas quedarán sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso, que será más suave en el litoral. El viento será flojo variable con predominio de la componente norte.

- País Vasco: Cielos nubosos abriéndose claros a los largo de la tarde, principalmente en el litoral. No se descarta alguna llovizna aislada de madrugada y, en el interior, chubascos a primeras horas de la tarde, principalmente en el tercio sur. Las temperaturas mínimas seguirán sin cambios o en ligero descenso, mientras que las máximas irán en ascenso, que será más suave en el litoral. El viento soplará flojo con predominio de la componente norte.

- Castilla y León: Intervalos nubosos con nubosidad de evolución, se producirán chubascos en el tercio este y en zonas de montaña, que localmente pueden ser fuertes, sin descartarlos en forma dispersa en el resto. Probabilidad de bancos de niebla en zonas de montaña. Las temperaturas mínimas se situarán en descenso o sin cambios y máximas en ascenso o sin cambios. Los vientos soplarán variables y flojos en general.

- Navarra: Nuboso en la Vertiente Cantábrica, con nubes bajas que irán aclarándose por la tarde, y en el resto intervalos nubosos que por la tarde serán de evolución y que darán lugar a chubascos ocasionales a primeras horas de la tarde. Las temperaturas mínimas estarán sin cambios o en ligero descenso y las máximas en ascenso, que será menos acusado en el extremo sur. El viento será flojo con predominio de la componente sur.

- La Rioja: Intervalos nubosos con nubosidad de evolución, con chubascos en el Ibérico, que localmente pueden ser fuertes, y es posible que se produzcan de forma dispersa en el valle. Probabilidad de bancos de niebla en la sierra. Las temperaturas mínimas en descenso o sin cambios y máximas en ascenso o sin cambios. Los vientos serán del noroeste o variables, flojos en general.

- Aragón: Nuboso o cubierto con chubascos acompañados ocasionalmente de tormentas en Pirineos, serán probables en el Sistema Ibérico, donde pueden ser localmente fuertes, y sin descartar en el resto. Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso en el sur de la Ibérica y, en el resto, en ligero descenso o sin cambios; máximas en ascenso en la Ibérica turolense y Cinco Villas y con pocos cambios en el resto. El viento soplará flojo variable.

- Cataluña: Intervalos nubosos con chubascos y tormentas ocasionales en el Pirineo con probabilidad de que se den en el resto del interior, que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de granizo o rachas muy fuertes, sin descartar en puntos del litoral de manera aislada. Las temperaturas experimentarán pocos cambios, salvo un ligero descenso de las máximas en el litoral. El viento será flojo de componente sur en el interior y de flojo a moderado del este y nordeste en el litoral.

- Extremadura: Intervalos nubosos con nubosidad de evolución, con probabilidad de chubascos dispersos con tormenta en el norte montañoso. No se descartan bancos de niebla en zonas de sierra. Las temperaturas mínimas en descenso y las máximas en ligero ascenso. Los vientos serán del oeste y noroeste, flojos en general.

- Madrid: Intervalos nubosos, con nubes de evolución durante las horas centrales, tendiendo a poco nuboso desde el final de la tarde. No se descartan brumas matinales en la Sierra, donde también se esperan lluvias débiles por la mañana y chubascos aislados y tormentas ocasionales por la tarde, sobre todo en cotas altas. Las temperaturas sin cambios o en ligero ascenso y el viento flojo variable, predominando el suroeste y sur durante las horas centrales.

- Castilla-La Mancha: Intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el sur con intervalos de nubes de evolución en todo el territorio. Probabilidad de lluvias débiles en el Sistema Central por la mañana y de chubascos y tormentas aislados por la tarde, que también se esperan, más intensos, en el extremo oriental de la Serranía de Cuenca. Las temperaturas mínimas seguirán sin cambios o en ligero aumento, que será algo más acusado en el este de Albacete; las máximas, por su parte, en ascenso, que será ligero o sin cambios en el tercio oeste y en Guadalajara. El viento soplará flojo variable, predominando la componente oeste durante las horas centrales.

- Comunidad Valenciana: En el interior la mitad norte, nuboso con chubascos dispersos y acompañados ocasionalmente de tormenta, que pueden ser localmente fuertes, sin descartar en el resto del interior. Las temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; las máximas en descenso en el litoral y en ascenso o sin cambios en el resto. El viento será flojo variable, tendiendo a flojo de componente este con intervalos de moderado por la tarde.

- Murcia: Cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución por la tarde en las sierras, donde no se descartan chubascos débiles y dispersos. Las temperaturas en ascenso, aunque localmente las máximas sin cambios. Vientos flojos variables en régimen de brisas.

- Baleares: Cielo poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas por la mañana. Las temperaturas nocturnas en descenso y las diurnas en ascenso. El viento será en general flojo de componente sur, con brisas costeras por la tarde.

- Andalucía: Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas y brumas matinales en la vertiente atlántica y área del Estrecho, sin descartar nieblas. La nubosidad será de evolución en las sierras, sin descartar algunos chubascos débiles y ocasionales en las sierras orientales. Las temperaturas irán en ascenso, salvo las mínimas, que permanecerán sin cambios, o en descenso en la vertiente atlántica. Los vientos serán flojos de componente oeste, aumentando a moderados por la tarde en los litorales, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo oriental. Poniente moderado en el Estrecho.

- Canarias: Predominio de cielos nubosos en el norte de todas las islas, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, que serán más probables en las de mayor relieve y durante la primera mitad del día. En el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Las temperaturas tendrán con pocos cambios. El viento soplará moderado del nordeste, aunque fuerte en zonas bajas de las vertientes sureste y noroeste de las islas de mayor relieve, con rachas que ocasionalmente pueden superar los 70 kilómetros por hora, especialmente al final del día. En cumbres centrales de Tenerife, viento de moderado a fuerte de componente oeste.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento