El Gobierno valenciano aplaza a 2020 obras que prometió acabar para este año

  • El nuevo Plan de Infraestructuras Estratégicas incluye red viaria y ferrocarriles previstos en el de 2004-10.
  • El Consell apuesta por la inversión privada y el peaje para financiarlas.
Así debe quedar el mapa de la red ferroviaria de la Comunitat Valenciana en 2020. Gráfico: HENAR DE PEDRO
Así debe quedar el mapa de la red ferroviaria de la Comunitat Valenciana en 2020. Gráfico: HENAR DE PEDRO
20MINUTOS.ES
Así debe quedar el mapa de la red ferroviaria de la Comunitat Valenciana en 2020. Gráfico: HENAR DE PEDRO

La Generalitat incluye en el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2010-2020 numerosas obras que contemplaba ya en el de 2004-2010 y que no ha ejecutado. Entre ellas, la mejora de tres líneas de Cercanías (Gandia, Sagunt y Xàtiva), de varias carreteras autonómicas y del metro de Valencia.

Un repaso a ambos documentos muestra cómo el PIE presentado el pasado mes de mayo vuelve a reflejar obras prometidas en el anterior plan. Además, el nuevo documento que debe guiar el futuro de las infraestructuras de la Comunitat Valenciana disminuye su inversión directa y condiciona muchos proyectos a la iniciativa privada y a la inversión estatal. En este sentido, prevé como proyectos estrella la construcción de dos grandes autopistas de peaje (Valencia-Requena y Alicante-Caudete) para descongestionar la A-3 y la A-31.

El anterior plan contemplaba una inversión total de 14.896 millones de euros en seis años, orientada fundamentalmente a energía, carreteras y transporte. El recién aprobado la eleva a 27.140 millones en una década, pero condiciona 4.595 a la público-privada y 11.200 a la inversión indirecta (privada). La apuesta fundamental es por los transportes, seguida de las instalaciones energéticas y la inversión en carreteras. De hecho, entre los principios estratégicos que guían el plan aparece el de "conseguir porcentajes de participación del uso del transporte público y no motorizado equivalente a los que se realizan en vehículo privado", algo todavía lejos de alcanzar.

En cuanto a los proyectos concretos que se aplazan, destacan el acondicionamiento de la línea de Renfe entre Xàtiva y Alcoi, ya prometida en 2004, la duplicación de vía entre Cullera y Xeraco y su extensión entre Gandia y Dénia, así como la mejora de la infraestructura ferroviaria entre Sagunt y Caudiel, muy deteriorada.

Proyectos de metro

  • Línea T-2 de Valencia. Tramos Torrefiel/Orriols-Xàtiva/Parque Central-Nazaret. Su construcción sigue todavía en ejecución.
  • Ampliación línea 5. Ejecución de las obras para llevar el metro desde Manises hacia Riba-roja y Vilamarxant.
  • Tranvía orbital. Construcción de la línea orbital del tranvía. La inejecución de esta obra se ha suplido, de momento, con un autobús urbano.
  • Tranvía de L’Horta Sud. La conexión de los municipios del sur de Valencia es todavía un proyecto. No se ha ejecutado ninguna obra.
  • Bus guiado. La línea de autobús guiado entre el casco urbano de Sagunt y el Puerto duerme todavía en un cajón, a la espera de concretarse.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento