Nutrición

El marisco bajo en calorías y rico en proteínas que ayuda a la salud cardiovascular

Mezcla de marisco congelado en supermercado.
Getty Images

Una dieta equilibrada tiene que ser lo suficientemente variada y rica para que nos aporte todas las vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, lípidos, fibra… que nuestro cuerpo necesita. Además, tiene que resultar atractiva y deliciosa y por eso no conviene que olvidemos el marisco, como los mejillones, almejas o gambas. Las gambas son muy comunes en España y, aunque para mucha gente sean un alimento que se toma de manera puntual, en momentos especiales, cada vez es más frecuente ver cómo se incluyen en recetas e incluso se convierten en el ingrediente principal de muchas de ellas.

Incluir estos mariscos en nuestra dieta, de manera adecuada, puede aportarnos muchos más beneficios de lo que pensamos, porque son ricos en proteínas de calidad y también en minerales que nuestro cuerpo necesita para un buen funcionamiento. No solemos pensar en las gambas cuando buscamos cuidar el consumo de grasas y calorías, pero tal vez deberíamos comenzar a hacerlo porque, además, ayudan a la salud cardiovascular.

Los beneficios de incluir las gambas en tu dieta

Gambas
Ryhor Bruyeu / iStock

Quienes quieran una alimentación más variada, no pueden dejar pasar la oportunidad de incluir el marisco en su dieta, sobre todo las gambas, fáciles de encontrar en el mercado y muy sencillas de preparar, pues están estupendas, casi de cualquier forma. En solitario o como acompañamiento, son muchas las recetas donde podemos incluirlas porque son muy versátiles. Son también un plato muy saludable.

Contienen selenio y vitamina E, que son antioxidantes, por lo que ayudan a neutralizar los radicales libres y evitan el envejecimiento prematuro. El selenio, junto con el zinc, refuerza la respuesta inmunológica, favoreciendo la generación de anticuerpos. Son ricas en yodo, lo que regula el metabolismo.

También contienen calcio y fósforo, lo que favorece el fortalecimiento de huesos y dientes, gracias al potasio, que ayuda a regular la tensión arterial, el sodio y el calcio que tienen, son ideales para mantener un ritmo cardiaco normal, cuidando el corazón. Este también se beneficia de su bajo aporte de calorías y grasas saturadas, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, favoreciendo el buen funcionamiento del corazón.

La presencia de potasio es esencial para los músculos y, junto con el fósforo, facilita la llegada de oxígeno a las células cerebrales. También son ricas en hierro.

Son ricas en vitaminas del grupo B, vitamina D y K, así como la vitamina E a la que hacíamos mención antes, todas ellas contribuyen al fortalecimiento de pelo, piel y uñas. Facilitan la metabolización de los hidratos de carbono y la regulación de la energía, por lo que no es raro encontrarlas en dietas pensadas para adelgazar.

Riesgos del consumo de gambas

Arroz negro con calamar y gambas.
Trocadero Commodore

Si bien incluir las gambas en nuestros menús es recomendable, conviene tener en cuenta ciertas precauciones, sobre todo a la hora de prepararlas, pues a menudo las acompañamos de complementos o salsas que sí resultan más calóricas y también un poco menos saludables. En general, conviene tener cuidado con la cantidad de sal que añadimos, sobre todo en el caso de las personas hipertensas, también se recomienda no excederse con las cabezas, chuparlas es para muchas personas un placer por lo sabrosas que resultan, pero la cantidad de cadmio que contienen hacen que no sea conveniente excederse en su consumo.

Además, las gambas no se recomiendan en personas con el ácido úrico alto, por la cantidad de purinas que contienen. De hecho, estas personas tienen poco aconsejado el consumo de marisco en general, lo que incluye las gambas, pero también los mejillones, los langostinos, las almejas, las ostras…

Referencias

Dieta para la gota: qué cosas están permitidas y cuáles no. (2022, 25 junio). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/gout-diet/art-20048524

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

loading...