Contraprogramación: imposible seguir la pista de tu programa favorito

  • Las cadenas mueven de día sus programas más potentes para que no compitan con los espacios estrella del resto de emisoras.
  • La ley establece que no pueden hacerlo si quedan tres días o menos para la emisión del espacio.
  • El caso más reciente: 'Los hombres de Paco' y 'Sin tetas no hay paraíso'
  • ¿Te marean los cambios en la programación?
Las series con más audiencia, enfrentadas.
Las series con más audiencia, enfrentadas.
20MINUTOS.ES
Las series con más audiencia, enfrentadas.

Una de las reglas de oro de las audiencias es que la fuerza de un programa es igual a la fuerza de ese espacio menos la fuerza de la competencia. Y por este sencillo principio los programadores de las cadenas no dudan en mover sus espacios estrella para que no compitan con otros programas que pudieran restarles fuerza, o lo que es lo mismo, audiencia y espectadores.

La contraprogramación es el acto de cambiar un espacio para que compita, o no, con otro de la competencia. Recientemente los espectadores han sufrido el baile en la parrilla de sus series favoritas de prime time. La semana pasada coincidieron en la parrilla los estrenos de Los hombres de Paco, en Antena 3 y Sin tetas no hay paraíso, en Telecinco.

Hasta tal punto se cubren las espaldas desde las emisoras que en algunas ruedas de prensa de presentación ni siquiera se confirma el día de estreno de las series. La ley establece que las cadenas pueden hacer cambios en sus parrillas en cualquier momento, siempre que éstos se produzcan con tres días o más de antelación a la fecha en que se anunció inicialmente la emisión del espacio.

Dura competencia

El martes es el día fuerte de la audiencia y nadie quiere jugársela con el resto de cadenas. El estreno de Sin tetas no hay paraíso se había anunciado para el martes pasado, cuando poco después se supo que Los hombres de Paco volvería en la misma fecha.

Inmediatamente Telecinco protegía el estreno de su serie trasladándola al miércoles, y dejando para los martes a Los Serrano, su peso pesado.

De los martes ha huido también Herederos, en TVE 1, que ahora ha pasado a emitirse los lunes, donde se enfrentará "sólo" A CSI Miami, que tiene en el primer día de la semana su tradicional feudo de audiencia. El mismo lunes también compite El síndrome de Ulises, de Antena 3, que en su anterior temporada se batía en el difícil martes.

El círculo de los valientes lo cierran House, en Cuatro, que ha regresado manteniendo su día de emisión, también el martes, y Sé lo que hicisteis, programa bastión de La Sexta.

El resto de la semana también se lucha por hacerse con el interés de cada espectador. Los miércoles, se juega entre tres, con la Llegada de Sin Tetas no hay paraíso, que se enfrenta a Desaparecida, de TVE y a Anatomía de Grey, que ha regresado a Cuatro.

Los jueves parecían un día tranquilo en el que reinaba Cuéntame, pero ahora se ha convertido en un día muy difícil. Cuenta atrás, en Cuatro, Bones, en La Sexta y el reality Supervivientes, que llega este mismo jueves a Telecinco, hacen de este día una verdadera batalla por los porcentajes de share.

El viernes apenas hay competencia. Tras la marcha de El comisario, en Telecinco, MIR ha cogido la batuta y Shark, en La sexta ha retrasado su hora de emisión hasta la madrugada.

Los domingos, algo parecido. Aída es la reina del día del señor y nadie se atreve a hacerle frente. La serie de Antena 3 24, que antaño peleaba entre semana, se queda ahora para el late night dominguero.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento