La dueña de un albergue reconoce que pinta flechas del Camino del Santiago para desviar a peregrinos a su negocio: "Las he hecho yo"

Peregrinos del Camino de Santiago.
Peregrinos del Camino de Santiago.
ATRESMEDIA
Peregrinos del Camino de Santiago.

El Camino de Santiago se viene realizando desde la Edad Media, siendo la ruta de peregrinación más antigua del viejo continente, y las flechas amarillas o la concha del peregrino son sus señas de identidad. Este símbolo, de color amarillo sobre un fondo azul, indica el itinerario oficial que los caminantes deben recorrer para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela.  

Este recorrido se ha visto modificado por las autoridades competentes en sus más de diez siglos de historia, pero en los últimos tiempos han aparecido nuevas marcas no oficiales que confunden a los peregrinos y les desvía de su camino, tal y como ha denunciado el programa de televisión presentado por Gloria Serra, Equipo de Investigación

Es lo que ocurre en la localidad leonesa de Valtuille de Arriba, donde habitan 82 personas. Allí, algunos peregrinos acaban alejándose hasta tres kilómetros de su ruta porque siguen estas flechas de color amarillo marcadas sobre postes de la luz, el suelo u otras instalaciones. 

Esta señal difiere de la oficial por su tamaño y forma y, desde Equipo de Investigación, han seguido su recorrido, descubriendo que terminan en un albergue de la localidad. 

Por las calles, algunos vecinos aseguran que el Camino de Santiago pasa por allí, aunque la historia oficial narra que eso dejó de suceder en 1993. 

Otra vecina afirma que "alguien las pone por su interés" y rompe una lanza a su favor porque a su juicio es "mucho más cómodo para los peregrinos venir por" Valtuille de Arriba, ya que la finalidad es protegerles. "Si tienen sed, pueden beber agua, que por el otro lado no hay fuentes", ha señalado. 

Finalmente, desde el programa de La Sexta consiguen hablar con la responsable del albergue que indican las flechas pintadas adrede, y esta reconoce que ha sido ella quien las ha puesto: "Las he pintado yo"

La mujer, que podría ser multada con hasta 1.000 euros por manipulación, alega que lo ha hecho "para evitar la peligrosidad" y que no hace ningún negocio con ello, que su intención no es por "intereses económicos". 

Símbolos oficiales

La agencia de viajes del Camino de Santiago Pilgrim informa en su página oficial que el signo más importante para reconocer el recorrido es la flecha amarilla. Este dibujo suele estar situado en el suelo, árboles, señales verticales, iglesias o rocas. 

Otro de los símbolos, a parte de la famosa vieira, son los hitos o mojones, que son construcciones de piedra y hormigón donde se colocan las flechas, la concha del peregrino e incluso los kilómetros que faltan para terminar el Camino. 

El itinerario a seguir también se puede encontrar a través de señales similares a las del tráfico o guiándose mediante la cartografía o diarios de otros peregrinos

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento