Estos son los países en los que se emite o se ha emitido 'Pasapalabra'

Roberto Leal, en 'Pasapalabra'.
Roberto Leal, en 'Pasapalabra'.
ATRESMEDIA
Roberto Leal, en 'Pasapalabra'.

Pasapalabra se ha convertido en uno de los concursos más exitosos de la televisión en la actualidad, logrando grandes audiencias a diario, sobre todo cuando entregan el bote.

El próximo 24 de julio se cumplirán 24 años de su estreno en Antena 3, donde se emitió durante seis años (2000 a 2006); pasando a Telecinco (2007 a 2019); y vuelta a Atresmedia (2020 a la actualidad).

Durante ese tiempo ha tenido tiempo de repartir millones de euros a sus ganadores, como también han hecho el resto de versiones internacionales del formato, desde la británica a la francesa, pasando por la chilena o la argentina, entre otras.

Roberto Leal, presentador de 'Pasapalabra'.
Roberto Leal, presentador de 'Pasapalabra'.
ATRESMEDIA

'The Alphabet Game', el original

The Alphabet Game fue el formato original y en el que se basó Pasapalabra para su creación. El programa británico fue emitido en la BBC del 5 de agosto de 1996 al 27 de marzo de 1997, con Andrew O'Connor al frente durante las 74 entregas que se emitieron.

El programa consistía en el enfrentamiento de dos concursantes, quienes eran acompañados de dos famosos, mientras que un quinto tomaba el papel de juez.

Andrew O'Connor, presentador de 'The Alphabet Game'.
Andrew O'Connor, presentador de 'The Alphabet Game'.
BBC

Todavía en emisión

Además de la versión de Pasapalabra en España, que lleva 24 años en emisión. Con el mismo nombre se emite en Chile (Chilevisión) desde 2018; en Uruguay (Canal 10), desde 2019; o Panamá (TVN), desde 2021.

Los espectadores también disfrutan de las pruebas de letras en En toutes lettres Tout le monde a son mot à dire en France 2, que lleva en emisión desde 2009. Y en Grecia Pes Ti Lexi se puede ver en ERT1 desde octubre de 2022.

Olivier Minne y Sidonie Bonnec en 'En toutes lettres Tout le monde a son mot à dire'.
Olivier Minne y Sidonie Bonnec en 'En toutes lettres Tout le monde a son mot à dire'.
France 2

Por todo el mundo

Pasapalabra ha tenido más versiones a lo largo de todo el mundo que ya no está en emisión, pero que tuvieron trayectorias más o menos extensas en sus respectivas televisiones.

Tras el estreno en Reino Unido de The Alphabet Game en 1996, el siguiente país en el que se estrenó fue en Italia, cuando Canale 5 estrenó Passaparola en 1999, que estuvo en emisión hasta 2008.

'Passaparola', en Canale 5
'Passaparola', en Canale 5
Canale 5

En el año 2000 se estrenó en España y en enero de 2002 lo hizo en Argentina, donde pasó por tres canales (Azul Televisión, El Trece y Telefé) hasta noviembre de 2022.

Muy breve fue su emisión en Colombia en RCN Televisión o en el canal portugués RTP1, donde Pasapalabra y Passo a Palavra estuvieron en emisión un año, 2003.

De 2007 a 2008 los espectadores disfrutaron de A Grande Chance en la cadena Rede Bandeirantes; y el Passaparola turco, se emitió en dos canales (Star TV y Kanal 1) de 2002 a 2011.

Gilberto Barros, en 'A Grande Chance'.
Gilberto Barros, en 'A Grande Chance'.
Rede Bandeirantes
Mostrar comentarios

Códigos Descuento