Borja Terán Periodista
OPINIÓN

Por qué no funciona 'La vida sin filtros' de Cristina Tárrega: sus malas prácticas a desaprender

Cristina Tárrega en 'La vida sin filtros' de Telecinco.
Cristina Tárrega en 'La vida sin filtros' de Telecinco.
Mediaset
Cristina Tárrega en 'La vida sin filtros' de Telecinco.

Las risas nos retratan. Muchas veces sin que ni siquiera nos percatemos de ello. Las risas incluso son un buen medidor para delatar cuando confundimos humor con mofa, cuando confundimos comedia con el regustillo de sentirnos superiores al resto. Quizá es lo que sucedió en la primera entrega del regreso de La vida sin filtros en Telecinco. 

El momento más comentado del retorno del programa, y no precisamente comentado para bien, fue una entrevista a una persona que acudía al plató con unos muñecos. Dice que son su familia, marido e hijos. Y ahí estaban, todos, juntos, en el sofá del programa.

Ante el asombro por lo extraño del asunto, la presentadora, Cristina Tárrega, optó por tirar del humor. Quizá alguien pensó que tal cosa produciría risas, pero sólo nos provocó un escalofrío de tristeza. No era gracioso. Menos aún en el instante en el que Tárrega quiso ser jocosa lanzando comentarios que estigmatizan a las personas con discapacidad. Porque asocian tener una discapacidad a una vida "impedida". Y así lo verbaliza. De nuevo, tal bufonada evidencia cuando una persona prioriza sentirse superior en vez de intentar entender qué pasa a su invitada. Eso da igual.

El espacio de Telecinco buscaba el golpe de efecto delirante. En cambio, se despertó una extraña agresividad visual que animaba a cambiar de canal. Ya no nos reímos de según qué situaciones. Hemos evolucionado en sensibilidades. Y el resultado de audiencia de La visa sin filtros fue pésimo para un prime time, a pesar de ser una noche de estreno. Se quedó en un pobre 7.2 y 548.000 espectadores. 

Telecinco parece confiar de nuevo en los programas de testimonios de los noventa. Como si la sociedad siguiera allí. Sin embargo, ahora consumimos todo el rato historias contadas de tú a tú a través de la espontaneidad de las redes sociales. Por tanto, este tipo de formatos jamás deberían resucitar desde la retrógrada óptica de tratar las historias que afrontan con condescendencia. La condescendencia casi siempre remarca cuando estamos haciendo algo mal. En televisión, y en la vida.

La base del rechazo que causan este tipo de espectáculos está en que pretenden el éxito mercadeando con personas vulnerables a las que la tele embelesa en su desesperación para solucionar un problema o simplemente en su necesidad de sentirse escuchadas. Esto último bien hecho, puede ser hasta un servicio público. No es el caso de La vida sin filtros, que ha traído de regreso esas perturbadoras frases hechas de "todo el mundo tiene derecho a dar su versión". Pues depende, no todas las opiniones son igual de válidas y respetables. Eso también ya lo hemos aprendido. La repetición de estas proclamas se utiliza como mera autojustificación para dar vía libre a encuentros dolorosos bajo la luz de los focos. Así se empieza y así se puede acabar volviendo a aquellas puertas del decorado que se abrían para forzar reencuentros con ex maridos ante un público animando a una perturbadora reconciliación. Situaciones que representan la televisión del sensacionalismo que arrasaba con todo. Incluso con las personas. La audiencia ya no está ahí. Porque en 2024 sí nos pitan algunas alarmas mentales ante las calamidades que antes sólo nos daban risa, la risa del escarnio.

Periodista

Licenciado en Periodismo. Máster en Realización y Diseño de Formatos y Programas de Televisión por el Instituto RTVE. Su trayectoria ha crecido en la divulgación y la reflexión sobre la cultura audiovisual como retrato de la sociedad en los diarios 20 minutos, La Información y Cinemanía y en programas de radio como ‘Julia en la Onda’ de Onda Cero y 'Gente Despierta' de RNE. También ha trabajado en ‘La hora de La 1' y 'Culturas 2' de TVE, entre otros. Colabora con diferentes universidades y es autor del libro 'Tele: los 99 ingredientes de la televisión que deja huella'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento