Destinos

El paraíso natural que une a España y Portugal: una ruta por sus cascadas, piscinas naturales y playas fluviales

Reserva de la Biosfera Gerês - Xurés
patrimonionatural.xunta.gal

España y Portugal comparten mucho más que la Península Ibérica. Estas dos naciones hermanas tienen en común una rica cultura, un valioso patrimonio histórico y una geografía sorprendentemente similar, especialmente en la zona norte. Pero quizás uno de los mayores tesoros compartidos sea la espectacular Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés, un auténtico paraíso natural que se extiende a ambos lados de la frontera.

Este impresionante parque natural abarca una superficie de 330.874 hectáreas, repartidas entre las regiones de Galicia en España y el norte de Portugal. En concreto, engloba los pueblos gallegos de Bande, Calvos de Randín, Entrimo, Lobeira, Lobios y Muiños, así como los municipios portugueses de Arcos de Valdevez, Melgaço, Montalegre, Ponte da Barca y Terras de Bouro.

La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés fue declarada como tal por la UNESCO en 2009, con el objetivo de proteger y potenciar la extraordinaria biodiversidad de la zona, al tiempo que se promueve el desarrollo económico y turístico sostenible de la región. Y es que este enclave privilegiado combina diferentes relieves, altitudes y hábitats, lo que genera una variedad de microclimas que favorecen una rica fauna y flora.

Una biodiversidad excepcional

En este espacio natural se han identificado nada más y nada menos que 147 especies de aves, muchas de ellas migratorias, así como 27 especies de flora vascular protegidas a nivel europeo, nacional y autonómico. Además, alberga numerosas especies endémicas únicas en el mundo. ¡Un auténtico tesoro para los amantes de la naturaleza!

Un rico patrimonio cultural

Pero la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés no solo destaca por sus valores naturales, sino también por su fascinante patrimonio cultural. A lo largo de los siglos, este territorio ha sido hogar de diversas civilizaciones, cuyos vestigios aún pueden contemplarse hoy en día.

Desde los enigmáticos dólmenes prerromanos hasta el impresionante campamento romano de Aquis Querquernnis, pasando por joyas arquitectónicas como la iglesia visigoda de Santa Comba de Bande o la barroca fachada de Santa María la Real en Entrimo. En definitiva, un viaje en el tiempo asegurado.

Rutas y senderos para todos los gustos

Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés
patrimonionatural.xunta.gal

Para descubrir todos los secretos de este parque natural, nada mejor que recorrer alguna de las numerosas rutas y senderos que lo surcan. Bajo el nombre de Trans Gerês-Xurés, se agrupan diferentes paquetes de turismo activo para todos los públicos y gustos, desde rutas en bicicleta hasta excursiones en familia, pasando por roadtrips y senderismo.

Pero si hay una ruta que no te puedes perder, esa es la Ruta Transfronteriza de la Reserva de la Biosfera Gerés-Xurés. A lo largo de sus 290 kilómetros divididos en 16 etapas, podrás elegir tu propio itinerario y descubrir algunos de los rincones más espectaculares del parque, como las cascadas de Pitões das Júnias o Corga da Fecha, los mágicos dólmenes de Casiña da Moura y Outeiro da Cabalade, o las idílicas aldeas de Salgueiro y Campo do Gerês, una experiencia inolvidable.

Si buscas un destino diferente para tu próxima escapada, la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés puede ser una opción perfecta. Este mágico lugar de España y Portugal te espera con sus espectaculares paisajes, su rica biodiversidad y su fascinante patrimonio cultural. 

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...