Destinos

Cinco playas de España con 'bandera negra' que deberíamos evitar visitar este verano: de la arena con plutonio a los vertidos fecales

Bandera negra en una playa.
20M EP

España es uno de los destinos de playa por excelencia para los turistas. Visitantes internacionales y nacionales, sumados a los propios locales, se apuran para establecer su parcela y disfrutar de la arena y el mar, especialmente en aquellas playas donde ondea la bandera azul. Ahora bien, no todos los arenales son aconsejables para disfrutar del baño y del paisaje. En este sentido, Ecologistas en Acción presentó el 12 de junio el informe "Banderas Negras 2024". Con él, según la propia entidad, "se sacan a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español".

La organización selecciona cada año un total de 48 playas: dos por provincia y/o ciudad autónoma, una Bandera Negra por contaminación y otra por mala gestión ambiental. A continuación, recogemos cinco playas (la mayoría bastante visitadas) que es preferible evitar o al menos tener en cuenta su estado si viajamos por la zona. 

En el informe, aparte de playas concretas, señala zonas costeras contaminadas como la Costa Dorada de Tarragona por la presencia de plásticos o la franja de casi cuatro millas entre Getaria y Zarautz por la presencia de macrogranjas de atún rojo.

Playa Quitapellejos-Palomares

Vista general de la playa almeriense de Palomares. CARLOS BARBA/EFE
EFE

Esta playa del municipio de Vera se ve señalada en el informe porque "bajo la arena de la playa hay enterradas grandes cantidades de partículas radiactivas de plutonio y americio". Alertan que al levantar la arena, como puede pasar con juegos de palas de niños o al cavar un hoyo, se liberarían estas partículas.

La presencia de elementos radiactivos se debe a las cuatro bombas que cayeron en la localidad de Palomares tras un accidente de la aviación estadounidense en 1966. No explotaron, pero se dejaron restos radiactivos aún presentes en la zona.

Playa de Talamanca (Ibiza)

Playa de Talamanca, en Ibiza.
Turismo Ibiza.

Esta playa urbana de Ibiza capital se incluyen en la lista por varias razones. El informe resume tres aspectos que impactan negativamente en este arenal: "la existencia de un emisario de aguas residuales, la producción de efluentes salados de la depuradora y el efecto de los fondeos ilegales, al garrear las anclas o por el borneo de las cadenas, que actúan como arados sobre las praderas".

Playa Blanca (Las Palmas)

Playa Blanca en Lanzarote.
Gilbert Sopakuwa / Flickr

Playa Blanca es una de las zonas con más actividad hostelera y turística de Lanzarote. La cala homónima tuvo que cerrar unos días a principios del pasado mes de mayo por la avería de la estación de bombeo, provocando el vertido de aguas residuales. Ecologistas en Acción elige esta playa como uno de los numerosos ejemplos de cierres de playas por el estado de la red de alcantarillados y el tratamiento de las aguas vertidas.

Playas de Granada y Poniente (Granada)

A estas dos playas del municipio de Motril se les coloca la bandera negra por los vertidos. En concreto la Playa de Poniente por "vertidos frecuentes de aguas residuales por el balate de la Culebra con origen en el polígono industrial de Alborán". Por su parte, la Playa de Granada recibe "vertidos recurrentes de origen urbano por la acequia del Puentecillo provenientes de las urbanizaciones ".

Barranco y playa del Amerador (Alicante)

Playa del Amerador.
Concepcion AMAT ORTA

Situada en la localidad de El Campello, este enclave se ve afectado por dos vertidos fecales este 2024 desde la estación de bombeo (EBAR) que se encuentra en el cauce del barranco hasta la playa. Nuevamente, la organización ecologista se queja de la saturación y falta de mantenimiento de las estaciones de bombeo.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...